La Formació Profesional vive un momento de expansión en Balears, con la oferta de nuevas especialidades y el crecimiento en un 25% del número de alumnos en los últimos cinco años. Las oportunidades laborales y la FPDual, con prácticas en empresas desde los primeros cursos han contribuido a este cambio de tendencia.
La FP se centra en formar para el desarrollo de competencias profesionales, pero ¿qué ocurre con aquellas personas que desde hace años se dedican al desempeño de un oficio o profesión, pero no tiene ninguna titulación académica? En un contexto en el que contar con certificaciones y titulaciones oficiales es cada vez más perentorio, estos profesionales tiene la opción de solicitar la acreditación de competencias.
Conscientes de la importancia que tiene para estas personas conocer esta certificación, Diario de Mallorca, con el patrocinio de Caixabank Dualiza, ha organizado una mesa de expertos centrada en la acreditación de competencias profesionales. Participarán en este debate Ricard Guillem, Coordinador Territorial en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Balears de Caixabank Dualiza; Isabel Salas, directora general de Formación Profesional de la conselleria de Educación y Universidades del Govern de les Illes Balears; Ismael Alonso, director del Servicio de Ocupación de les Illes Balears (SOIB) de la conselleria de Trabajo del Govern; Miquel Sastre, director del CIFP Pere de Son Gall; y Francesca Salvà, catedrática de la Universitat de les Illes Balears y directora del Laboratori de Recerca i Innovació en Formació Professional-LABVET. También está prevista la participación de un profesional que ha obtenido esta certificación y que compartirá su experiencia. La mesa tendrá lugar el 6 de octubre y estará moderada por Mar Ferragut, periodista de Diario de Mallorca.
La acreditación profesional no es un procedimiento nuevo. Hace más de una década que las personas que, no tienen una titulación oficial pueden realizar este trámite con el que se les reconocen sus competencias, adquiridas bien por su experiencia profesional, bien por haber participado en diferentes cursos y talleres.
En Balears la acreditación profesional es especialmente relevante sobre todo para los trabajadores de sectores como la hostelería y la construcción en los que hay una fuerte demanda de personal y, por tanto, es habitual acceder a estos puestos de trabajo sin ninguna titulación.
La mesa de expertos convocada por Diario de Mallorca y CaixaBank Dualiza tiene como objetivo conocer cómo funciona el proceso de acreditación profesional y de qué manera puede ayudar a los profesionales a mejorar sus opciones laborales.