Rosa Ribas (El Prat del Llobregat, Barcelona, 1963), que a mediados del pasado mes de marzo publicó ‘Los viejos amores‘ (Tusquets), una nueva novela protagonizada por los detectives Mateo y Lola Hernández, charla esta semana con Inés Martín Rodrigo y Álex Sàlmon en un nuevo episodio de ‘Libros y Cosas’, el pódcast del suplemento ‘ABRIL’ de Prensa Ibérica.
La autora, que durante tres décadas residió en Alemania, tiene en su haber libros como ‘El pintor de Flandes’, ‘La detective miope’, ‘Miss Fifty’ o ‘La luna en las minas’, todos ellos de la serie policiaca de Cornelia Weber-Tejedor, y junto con Sabine Hofmann dio forma, a cuatro manos, a la ‘Trilogía de los años oscuros’, traducida con gran éxito a distintos idiomas. De su ya extensa trayectoria literaria (son 18 los libros publicados) habla en este programa grabado en Barcelona, ciudad a la que regresó a vivir hace unos años, y de otras muchas anécdotas y curiosidades del oficio.
Por ejemplo, cómo hay muy pocos escritores, cada vez menos, que escriben a mano, siendo Ribas uno de ellos, toda una ‘rara avis’, por tanto, como explica en un momento de la conversación. “Escribo a lápiz y, además, soy zurda, con lo cual voy despacito, y tengo la goma, el sacapuntas, todo el equipo está ahí”, cuenta, lo que convierte el proceso de escritura en algo mucho más artesanal, mucho más profundo.
Rosa Ribas, en el podcast del suplemento ABRIL: “Escribo a lápiz y, además, soy zurda, con lo cual voy despacito”. / Redacción
“Tienes una limitación física, que es lo rápido que puedas escribir, yo escribo con la mano torcida, para arriba, entonces esto es lento, y mientras estás escribiendo tu cabeza va a otro ritmo y piensas: ¿de dónde ha salido esta idea? Te miras el lápiz y dices, oye, esto estaba ahí dentro, ¿no?”, analiza divertida durante la conversación, en la que también habla de su vinculación con Alemania, de la etiqueta de ‘novela negra’ o de los protagonistas de sus libros, además de la inteligencia artificial o la fórmula del ‘best seller’.
Puedes ver el videopodcast completo aquí.