No me lo creí, pensé que estaba de coña

No ha sido un verano dado a las grandes sorpresas en la agencia libre de la NBA, pues muchos equipos, debido en gran parte a las duras restricciones salariales del actual convenio colectivo, no han tenido tanto margen de maniobra para reforzarse para la próxima temporada.

Uno de esos equipos han sido Los Ángeles Lakers, quiénes se han reforzado este verano con Deandre Ayton, Jake LaRavia y Marcus Smart en la agencia libre, además de volver a firmar a Jaxson Hayes. En el caso de Ayton (8 millones anuales) y LaRavia (6 ‘kilos’ al año), ambos llegaron mediante la excepción salarial de nivel medio, mientras que Smart acordó un contrato de 10 millones en dos campañas, la segunda opcional.

No obstante, pese a que los Lakers no estén considerados a día de hoy como un firme candidato al título de la NBA, éstos siguen teniendo motivos de sobra para convencer a agentes libres aun sin tener una gran flexibilidad salarial. Uno de ellos se llama Luka Doncic, quien llegó a Los Ángeles a mediados del pasado curso.


Doncic defendido por Smart en 2023. 

KAREN PULFER FOCHT / EFE

El esloveno, ya recuperado del ‘shock’ que supuso su traspaso de Dallas Mavericks a los Lakers, amplió su contrato con los de amarillo y púrpura y empezó este verano a ejercer de líder del equipo que ‘heredará’ una vez no esté LeBron James en Los Ángeles. 

Doncic lo hizo involucrándose en una de las tres incorporaciones que sellaron los Lakers en verano. Y si bien ya se sabía que el ex de los Mavericks allanó el camino para que los californianos firmaran a Marcus Smart tras desvincularse de los Washington Wizards, el base no hizo otra cosa que confirmar en el Media Day de los Lakers que esos rumores eran totalmente ciertos.

Lee también

«Estoy encantado», dijo Smart a ESPN Los Ángeles. «Estoy emocionado de estar aquí. Cuando mi agente me dijo que Luka le había llamado y que estaba muy interesado en tenerme aquí, al principio pensé que estaba de coña, no voy a mentir. Le dije: ‘Estás bromeando. Soy un bromista, así que seguramente me la estés colando’. Y él me dijo: ‘No, lo digo en serio. Tenemos que sentarnos y hablar. Esto va a suceder. Es real’. Y yo pensé: ‘Vaya’. Pero el hecho de que Luka tenga esa capacidad de decir ‘Quiero a este tipo aquí’, y haber podido jugar contra él durante tanto tiempo, me hace sentir muy feliz de estar de su lado«, manifestó el base en el Media Day.

Smart, de 31 años y con problemas recurrentes de lesiones en las últimas temporadas, se unió a los angelinos por tal de aportar veteranía y para ejercer como especialista defensivo, una de las áreas a reforzar en los Lakers de LeBron y Doncic. Cabe recordar que, años atrás, Smart fue uno de los jugadores más valiosos y queridos del eterno rival, los Boston Celtics, donde jugó nueve temporadas y se labró una reputación como uno de los defensores exteriores más incómodos de la liga, ganando el DPOY en 2021-22.



Fuente