Las 7 acciones favoritas de RBC para triunfar en el mercado hasta final de año

Los analistas de RBC Capital Markets han añadido a 7 empresas a su lista de valores favoritos de cara al cuarto trimestre de 2025. Se trata de Air Products & Chemicals, CSX, Loblaw, L’Oreal, Nike, Palo Alto Networks y Ventas, que reemplazan a Anheuser-Busch InBev, Canadian Pacific Kansas City, GE Vernova, Gitlab, London Stock Exchange y Shell.

Estos expertos han incorporado compañías con potencial de crecimiento y han sacado a valores que ya han agotado parte de su recorrido.

En consumo discrecional, suman a Nike. La compañía, según su valoración, está corrigiendo debilidades en su línea de zapatillas de running, ha renovado su estructura organizativa y presenta indicios de recuperación en ventas. De cara al Mundial de 2026, esperan que el gigante deportivo cierre la brecha de rendimiento frente a sus competidores e incluso supere previsiones.

En consumo básico, incorporan a Loblaw y L’Oréal, mientras que sacan a Anheuser-Busch InBev. Loblaw, empresa canadiense de supermercados low cost, cuenta con alto peso de marca blanca y un sólido programa de fidelización. Así, está bien posicionada para generar valor en un entorno de incertidumbre macro.

En el caso de L’Oréal, los expertos creen que el mercado infravalora su capacidad de acelerar el crecimiento en un sector de belleza complejo. El plan ‘Beauty Stimulus’ empieza a dar resultados e interpretan la reciente debilidad en la cotización como una oportunidad de entrada.

En industriales, apuestan por el operador ferroviario canadiense CSX en sustitución de Canadian Pacific Kansas City. Estos analistas consideran que CSX está bien situada en distintos escenarios de consolidación ferroviaria, con operaciones en mejora y perspectivas positivas una vez finalicen los proyectos en curso.

En tecnología, dan entrada a Palo Alto Networks en lugar de Gitlab, aunque ambas mantienen recomendación positiva. Palo Alto, tras presentar resultados sólidos y despejar dudas sobre crecimiento orgánico en el marco de su adquisición de CyberArk, se consolida como una plataforma de ciberseguridad líder, con ventajas competitivas ligadas a la inteligencia artificial.

En materiales, incorporan a Air Products & Chemicals. Su estrategia de vuelta a lo básico y la implicación de inversores activistas podrían impulsar mejoras de márgenes y un crecimiento de beneficios de un dígito alto hasta 2029, acelerándose a doble dígito a partir de 2030. Estos expertos ven un potencial de revalorización cercano al 30% en múltiplos de valoración.

En inmobiliario, añaden a Ventas, especializada en residencias para mayores, segmento que presenta actualmente las mejores dinámicas dentro del sector REIT. Con una valoración atractiva frente a comparables como WELL o AHR, estos analistas anticipan crecimiento orgánico superior a la media y oportunidades de inversión adicional.

Fuente