El madrileño Hugo Sánchez se impuso anoche en la gran final de la segunda edición del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, que se celebró en el teatro López de Ayala de Badajoz.
El certamen está organizado por la Asociación Cultural de Baile Flamenco de Extremadura y el Centro Internacional de Flamenco de Jesús Ortega. Se celebró una fase previa de selección online, donde artistas de distintos países enviaron sus propuestas en vídeo. De entre todas las candidaturas recibidas desde Alemania, Japón, Francia, México o Italia, el jurado técnico seleccionó a los finalistas que competirán en esta cita en Badajoz.
A la final llegaron Hugo Sánchez (Madrid), con una sólida trayectoria desde los 10 años y colaboraciones junto a Patricia Guerrero y Salvador Távora; María Canea (Huelva), reconocida internacionalmente y distinguida con la Bandera de Andalucía; Carmen Yanes (Sevilla), que combina flamenco, danza española y ballet clásico; Silvia Fernández (Granada), creadora de espectáculos propios donde se funden técnica y emoción, y Anaïs Ribas (Francia), formada con maestros de flamenco y danza contemporánea, habitual en peñas y tablaos sevillanos.
Los participantes en la gran final, con el jurado, en el teatro López de Ayala, anoche. / Ayuntamiento de Badajoz
Además, el jurado designo como artistas de reserva a Kotoha Setoguchi (Japón), premiada en Jerez y en el Flamenco Renaissance, y a Lorena Alférez (Córdoba), primera en el Concurso Jóvenes Flamencos de Córdoba 2024 y con una intensa presencia en festivales y tablaos.
El jurado
El jurado de esta edición, integrado por figuras de prestigio como Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, Susana Lupiáñez “La Lupi” y Juan Carlos Guajardo, ha destacado la calidad y diversidad de las más de treinta candidaturas presentadas.
Los tres primeros clasificados reciben premios en metálico de 9.000, 4.000 y 2.000 euros, además de becas formativas en instituciones como el Ballet Nacional de España y el Ballet Flamenco de Andalucía, estancias inmersivas y contratos profesionales en el circuito ‘Pasión por el Flamenco’ de la Diputación de Badajoz y en el Tablao Flamenco de Madrid.