Carnicaza, una de las principales empresas del sector de la carne de caza de Europa, ofrecía este jueves una recepción a sus proveedores y colaboradores con motivo del inicio de la temporada de caza, que como cada año llega en el mes de octubre. A este encuentro acudieron personas del sector de la caza como propietarios de fincas, organizadores de actividades cinegéticas, colaboradores del sector y representantes de la propia empresa.
Objetivo: puesta en valor del producto
El objetivo de este encuentro ha sido poner de manifiesto el valor del producto que ofrece la actividad cinegética. El producto fue degustado en sus diferentes formas de preparación en un espacio emblemático de la capital cordobesa, La Casa de Manolete Bistró.
Recepción de Carnicaza a proveedores y colaboradores. / Carnicaza
Presente en diferentes países de la Unión Europea
Carnicaza cuenta con unas instalaciones de 4.500 metros en la localidad de Hornachuelos, uno de los principales lugares de caza mayor del país. La extensión de más de 900 hectáreas con la que cuenta este municipio, mayoritariamente de espectaculares sierras, hacen que sea el lugar de referencia para el desarrollo de esta actividad industrial. La empresa, que cuenta con una plantilla superior a 50 trabajadores, superando los 150 trabajadores en temporada alta, exporta sus productos a diferentes países de la Unión Europea como Francia, Alemania o Eslovenia.

Recepción de Carnicaza a proveedores y colaboradores. / Carnicaza
En palabras de Antonio Roldán, CEO de Carnicaza, «la carne de caza, es unas de las mejores carnes que se puede consumir debido a su alto valor biológico y su bajo contenido en grasa». Por ello, anima a los consumidores a incluir en sus dietas la utilización de la carne de caza, debido a los beneficios que reporta a la salud.