El Barça visita este viernes a las 20.15 horas a uno de los equipos más potentes de la Euroliga, un Panathinaikos que brilla (entre otros muchos aspectos) en la dirección de juego con Ergin Ataman a los mandos. Ahí chirrían los azulgranas aún más tras confirmarse que Juan Núñez estará KO hasta abril. No se fichará. ¿Les suena esto?
Satoransky sigue con las dudas del curso pasado, ‘Juani’ Marcos acaba de llegar y las alternativas de Brizuela y Laprovittola son soluciones de emergencia. Enfrente en el papel de base titular estará una de las estrellas de la competición, el estadounidense Kendrick Nunn que ya fue el MVP de la primera jornada y que puede jugar de ‘dos’.
Junto al talentoso y eléctrico anotador compulsivo aparecen en una plantilla de campanillas el estadounidense con pasaporte macedonio T.J. Shorts (fichaje estrella que maravilló el curso pasado en París y al que pretendió el Barça), el ‘cerebro’ griego Kostas Sloukas y otro ‘combo’ de campanillas, el estadounidense Jerian Grant.
La defensa
El otro gran problema básico de este Barça está en la defensa, con los 103 puntos encajados en Dubai como ejemplo. Lo malo es que el tema es recurrente y ya hizo perder más de un partido la pasada temporada. De hecho, el técnico Joan Peñarroya destacó este particular en la previa del choque.
Joan Peñarroya y Juan Carlos Navarro, en el Palau / VALENTÍ ENRICH
«Tenemos ganas de subir el nivel en defensa. En el primer partido no hicimos bien las cosas y no estuvimos a la altura de lo que requería el partido, sobre todo en las tareas defensivas y en la dureza. Hemos podido hablar, analizar y entrenar», comentó el entrenador egarense.
Los blaugranas, que cerraron la pretemporada con sendas derrotas en la Lliga Catalana ante el Joventut Badalona (80-81) y en un amistoso en la pista del Hiopos Lleida (74-63), necesitan dar un puñetazo en la mesa y… ¿qué mejor lugar que el OAKA ateniense (ahora Telekom Center)?
Los Hernangómez
El choque de este viernes entre dos de los equipos más históricos del Viejo Continente permitirá ver un nuevo duelo entre los hermanos Hernangómez, quienes no atraviesan precisamente su mejor momento y vienen de no cumplir las expectativas en la despedida del ahora técnico madridista Sergio Scariolo con la ‘Familia’.

Los hermanos Hernangómez, ante Giannis Antetokounmpo / EFE
Juancho realizó un pésimo Eurobasket con la selección española sin apenas incidencia en ataque pese a sus enormes posibilidades y empezó la Euroliga con tres míseros puntos, un rebote defensivo y +1 de valoración en la victoria ‘verde’ en la primera jornada contra el Bayern (87-79).
Sin alardes y lejos del nivel de los mejores interiores del torneo, es cierto que Willy hizo mejor Campeonato de Europa que su hermano. Lo de ser un pívot dominante ya sería otro cantar. En la derrota en Dubai, el madrileño aportó un tiro libre anotado, dos rebotes defensivos y un +3 de valoración.