El giro de los acontecimientos ha sido total para ‘Weiss & Morales’. La serie que en mayo pasó sin pena ni gloria por el prime time de La 1, con datos que la situaron como uno de los grandes tropiezos de RTVE en la temporada pasada, se ha convertido ahora en todo un fenómeno tras su llegada a Netflix. En apenas un día, se ha colocado como la serie más vista en España dentro de la plataforma, un éxito que contrasta con su corta y accidentada vida en abierto.
El procedimental, protagonizado por Miguel Ángel Silvestre y la actriz alemana Katia Fellin, apenas logró un 6,5% de cuota media en televisión, con caídas hasta el 4,8% de share. RTVE llegó a relegar su desenlace a la madrugada, confirmando que no había conectado con la audiencia. Ahora, el mismo título que no convenció en lineal arrasa en streaming, donde parece haber encontrado el escaparate y el público que necesitaba.
‘Weiss & Morales‘ sigue a dos agentes de mundos opuestos: Nina Weiss, una inspectora alemana que aterriza en Canarias para visitar a su madre, y Raúl Morales, un sargento de la Guardia Civil interpretado por Silvestre. Ambos terminan trabajando juntos en la resolución de varios crímenes, en una historia que combina tintes de thriller, noir y drama policial con el telón de fondo de los paisajes canarios.
El actor valenciano ha sido uno de los primeros en celebrar la resurrección de la serie, compartiendo con sus seguidores su entusiasmo por el éxito en Netflix. “Qué ilusión. Gracias por vuestro apoyo”, escribía Silvestre en redes sociales, consciente de que la ficción ha vivido una segunda vida gracias al streaming.
Con este inesperado vuelco, la serie coproducida por RTVE, ZDF y Portocabo se une a la lista de ficciones españolas que no brillaron en televisión convencional pero que renacieron en plataformas, confirmando que el consumo ha cambiado y que el destino de un proyecto no siempre lo marca su estreno en abierto.