La Copa Faulcombridge reafirma su apuesta por el tenis valenciano

El Club de Tenis Valencia vuelve a convertirse en escaparate del tenis nacional con la celebración de la Copa Faulcombridge by Marcos Automoción, torneo ATP Challenger 125 que se disputará del 5 al 12 de octubre. Una edición que llega con sabor muy valenciano y que confirma el compromiso del torneo con los jugadores de la tierra.

La organización ha concedido wildcards al joven Andrés Santamarta, a Bernabé Zapata y a Carlos López Montagud, dos nombres de peso que encarnan tanto el presente como el futuro del tenis en la Comunitat. Además, en la fase previa habrá una notable presencia local, con varios tenistas valencianos luchando por un lugar en el cuadro final.

Entre los grandes alicientes, destacan los nombres de Pedro Martínez y Carlos Taberner, incluidos en la entry list oficial, que garantizan espectáculo y emoción en las pistas del club. Su participación asegura que el público valenciano podrá disfrutar de algunos de sus mejores representantes midiéndose ante jugadores de primer nivel internacional.

Pedro Martínez disputando la Copa Faulcombridge de 2024. / SD

Una oportunidad para crecer

El torneo, dirigido por el ex tenista profesional Pablo Andújar, refuerza así su papel como trampolín para los jugadores de la Comunitat. “Queremos que la Copa Faulcombridge sea un escaparate para el talento valenciano y que los jóvenes tengan la oportunidad de competir en casa contra rivales de gran nivel”, destacó Andújar durante la presentación.

La apuesta por Santamarta, una de las promesas emergentes, simboliza esa voluntad de futuro, mientras que la presencia de Zapata, ya consolidado en el circuito, asegura el respaldo de un jugador de referencia para los aficionados locales.

Carlos Taberner, con un nuevo título en Italia

Carlos Taberner. / Yuri Serafini / MEF Tennis Events

El torneo, en crecimiento constante

Desde su regreso en 2022, la Copa Faulcombridge ha ido escalando posiciones en el calendario ATP: Challenger 80 en su retorno, 100 en 2023 y ya 125 en 2024, categoría en la que se mantiene este año. Su rápida progresión lo ha convertido en uno de los torneos más relevantes del circuito en España, solo por detrás de los ATP de mayor rango.

La pasada edición coronó al valenciano Pedro Martínez como campeón, un triunfo que reforzó la identidad del torneo como escaparate del tenis nacional y local.

Bernabé Zapata disputando el torneo en 2024.

Bernabé Zapata disputando el torneo en 2024. / Eduardo Manzana

Valencia respira tenis

La edición de 2025 volverá a combinar la competición con actividades abiertas a la ciudad: clínicas de tenis, exhibiciones de tenis en silla de ruedas y una Fan Zone gratuita que acercará el ambiente a todos los públicos.

Con una fuerte presencia valenciana en el cuadro y la oportunidad de ver a figuras consolidadas junto a talentos emergentes, la Copa Faulcombridge confirma su papel de puente entre tradición, presente y futuro del tenis español.

La Copa Faulcombridge cuenta con el patrocinio de Marcos Automoción, Ambrosia, BDO, Devoteam, Lavidda, Improving, Monserrate, SAV, Neoperl, Ribera Salud-Imske, Heineken, Benjo Sports, Cafésoy, Mapfre, Discema, RibéSalat, Caixa Popular, Tecnifibre, Lacoste, María José Sánchez Ortodoncia Avanzada, Oakberry, Dacsa, Redondo Iglesias, Universidad Europea y Lanjarón; además de la RFET, FTCV, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia y Visit València.

Fuente