«Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente«. Así arranca el mensaje que la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau dejó preparado para ser emitido en caso de que la Flotilla fuera interceptada por el ejército israelí en su intento de abrir un corredor humanitario en Gaza. Los Comuns han difundido el vídeo tras denunciar que varios barcos han sido asaltados y que los activistas están en estos momentos incomunicados.
También la CUP ha hecho público un vídeo de su diputada en el Parlament Pilar Castillejos, que es otra de las dirigentes catalanas a bordo de uno de los barcos de la Flotilla, en la que denuncia haber sido «secuestrada» por Israel y llama a la ciudadanía a movilizarse en la calle porque es «la única manera de que la ayuda humanitaria llegue». Una protesta que también alienta Colau, que pide hacer el «máximo ruido posible» y «presionar a los gobiernos» para que los activistas sean liberados.
A su vez, ERC ha denunciado que la embarcación que tripulaba el concejal de Barcelona Jordi Coronas es otra de las asaltadas y se suma a la petición de movilizaciones ciudadanas. Mientras disponía de cobertura, el dirigente ha explicado cómo los había abordado un «enjambre de más de 20 barcos israelís» y que en un primer momento habían logrado esquivar uno de ellos y encabezado la expedición.
La «preocupación» del Govern
En estos momentos, la política catalana sigue con el corazón en un puño qué pasará a partir de ahora con todos los activistas. El mismo president de la Generalitat, Salvador Illa, de viaje oficial a Roma, ha publicado un mensaje en X en el que manifiesta estar siguiendo con «preocupación» las noticias de la Flotilla y reclama a Israel que respete el derecho internacional y los derechos y la seguridad de los integrantes de una misión con objetivos pacíficos. En la misma línea se ha pronunciado el líder de los republicanos, Oriol Junqueras.
Los Comuns han hecho ya público un comunicado firmado junto al resto de partidos que forman parte de Sumar en el que exigen al Gobierno de España que actúe con la «máxima diligencia» para exigir la liberación y el retorno inmediato de los miembros de la Flotilla. También consideran «imprescindible» aprobar la reforma de la Ley de Jurisdicción Universal para garantizar que se pueda perseguir desde España los crímenes cometidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu, además de reclamar a la Fiscalía que abra una investigación por los ataques a la Flotilla y la «detención ilegal» de sus miembros.
Suscríbete para seguir leyendo