Alfred Hitchock solía decir que no recomendaba rodar ni con niños ni con animales, una máxima que él mismo incumplió en algunas de sus películas. Tampoco respetan esa regla (al menos, en lo que a mascotas se refiere) en la nueva serie española de Netflix, ‘Animal’, que la plataforma estrena este viernes 3 de octubre, con Luis Zahera como protagonista dando vida a un veterinario rural.
El actor vuelve a trabajar en su Galicia natal después de ‘As bestas’, aunque esta nueva ficción del gigante del ‘streaming’ tenga poco que ver con el dramón que le valió al actor su segundo Goya.
‘Animal’ es una comedia producida por Aitor Gabilondo (‘Patria’, ‘El Príncipe’) y Jota Aceytuno (‘Urban. La vida es nuestra’) en la que el intérprete de ‘Entrevías’ y ‘El reino’ da vida a un veterinario gallego, Antón.
Rudo, aunque con un buen fondo, sus problemas económicos le llevan a verse obligado a empezar a pasar consulta en una tienda de mascotas, Kawanda, la sucursal en Santiago de Compostela de un gran conglomerado empresarial. Pero allí la forma de trabajar es muy distinta a la que él está acostumbrado en el pueblo, donde iba de granja en granja.
«Un tipo rural y salvaje»
«Antón es un hombre enamorado de su profesión y de la ganadería, un tipo rural y salvaje, y para él entrar en esa tienda de productos para animales es como aterrizar en un planeta extraterrestre», define Zahera a su personaje.
Sobre todo, porque no entiende a «esos propietarios excéntricos» que tratan a sus mascotas «más como humanos que como animales», apunta el actor, ni tampoco comparte demasiadas cosas en común con sus nuevos compañeros.
Lucía Caraballo, en ‘Animal’ / JAIME OLMEDO / NETFLIX
Al frente de la franquicia a la que se ha unido el protagonista está su sobrina Uxía (Lucía Caraballo), una joven con mucho ímpetu y optimismo. Todo lo contrario que Antón, mucho más escéptico y quemado por la vida.
«Para mí era muy importante no caer en ningún cliché. Porque bondad, alegría, simpatía y amabilidad están muy alejados de ser tonta», puntualiza Caraballo. «Ser optimista, de hecho, es ver las cosas que no funcionan, las injusticias, y querer cambiarlas, y yo construí a Uxía desde ahí», comenta la actriz, que le da un creíble acento gallego a su personaje, a pesar de ser madrileña.
«No pasa nada por equivocarse»
«Uxía y Antón son dos personajes que tienen muchísimo que aprender el uno del otro, porque ambos han montado su vida sobre unos cimientos que no eran tan inquebrantables como ellos creían», considera Caraballo.
«A mí me gusta mucho la filosofía que tienen las películas de Víctor García León [codirector y coguionista de la serie], en las que las evoluciones de los personajes son bastante sutiles, como en la vida misma», explica. «Y ‘Animal va bastante de eso. Con toda la comedia y todas las locuras que ocurren, son dos humanos que están intentando vivir lo mejor que pueden, aunque se equivoquen», señala Caraballo.
«Porque Antón se equivoca muchísimo en la serie, igual que Uxía, y verles hacerlo es parte de la comedia. Pero es que no pasa nada por equivocarse», subraya la actriz sobre una serie de ocho episodios en la que también participan actores como Carmen Ruiz, Antonio Durán ‘Morris’, Darío Loureiro y Nuno Gallego.
Suscríbete para seguir leyendo