Este mes, la oferta en plataformas se distingue, sin duda, por su variedad. Entre las propuestas para este octubre, thrillers y películas de acción con repartos estelares (‘Juego sucio’, ‘Laberinto en llamas’, ‘La mujer del camarote 10’), lo nuevo de Edward Berger (‘Maldita suerte’), documentales de autor como ‘Stiller y Meara, nada está perdido’, en el que Ben Stiller rinde homenaje a sus padres, y la tercera y última entrega de una de las sagas romántico-juveniles más populares de los últimos tiempos: ‘Culpa nuestra’.
1. ‘Juego sucio’, de Shane Black (Amazon Prime; 1 de octubre)
Cruce de película de acción y buddy movie (película de colegas) con generosas dosis de comedia. Dirige Shane Black, responsable de la magnífica ‘Kiss Kiss, Bang Bang’ (2005) y de ‘Dos buenos tipos’ (2016), y cuenta con una carismática pareja protagonista: Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield. Un ladrón y su equipo planean llevar a cabo el atraco más ambicioso de sus vidas, pero la mafia neoyorquina se interpone en su camino.
2. ‘Steve’, de Tim Mielants (Netflix; 3 de octubre)
Recién estrenada en cines la estimable ‘Small Things Like These’ (2024), llega a Netflix la nueva película de su director, el estadounidense Tim Mielants. Como en aquélla, el director cuenta con Cillian Murphy como protagonista de una historia sobre la condición humana. El actor encarna a un profesor de reformatorio que lucha a la vez por la tranquilidad de sus alumnos y por hacer frente a su propia inestabilidad psicológica.
3. ‘Laberinto en llamas’, de Paul Greengrass (Apple TV+; 3 de octubre)
El cineasta británico Paul Greengrass (‘Domingo sangriento’, ‘El mito de Bourne’) pone su nervio narrativo, su pericia técnica y su particular manera de arrastrar a la ficción el lenguaje documental en este thriller de supervivencia. Atrapados en un brutal incendio forestal, el conductor de un autobús (Matthew McConaughey) y una profesora (America Ferreira) harán todo lo posible para salvar a los veintidós niños que viajan en el vehículo.
4. ‘La mujer del camarote 10’, de Simon Stone (Netflix; 10 de octubre)
Thriller inspirado en la novela homónima de Ruth Ware. La actriz Keira Knightley encarna a la protagonista, una periodista que acepta viajar en un barco de lujo por motivos profesionales. La misteriosa desaparición de una de las pasajeras a bordo convertirá su viaje en una pesadilla. También en el reparto, Guy Pearce, en la piel del empresario filántropo que ha organizado el crucero con consecuencias inesperadas.
5. ‘El caso Frieda’, de Maria Brendle (Filmin; 10 de octubre)
La directora germano-suiza Maria Brendle, nominada al Oscar en 2021 por su cortometraje de ficción ‘Toma y corre’, debuta en el largometraje con este drama inspirado en un hecho real. Cuenta la historia de Frieda Keller (encarnada por la actriz Julia Buchmann), una joven costurera de 25 años, vecina de St. Gallen, que en 1904 fue acusada del asesinato de su hijo de 5 años. El caso conmocionó a la sociedad suiza.
6. ’27 noches’, de Daniel Hendler (Netflix; 17 de octubre)
La película que inauguró la recién clausurada edición del festival de cine de San Sebastián. Dirigida por el también actor Daniel Hendler, que además se reserva uno de los roles principales, es una comedia dramática, con mucho humor, inspirada en un hecho real. Cuenta la historia de Martha (Marilú Marini), una mujer octogenaria enamorada de la vida y del arte, que debe ingresar contra su voluntad en una residencia.
7. ‘Stiller y Meara, nada está perdido’, de Ben Stiller (AppleTV; 24 de octubre)
Documental firmado por el actor, comediante y director Ben Stiller. En esta ocasión, el director de las extraordinarias ‘Zoolander’ (2001) y ‘Tropic Thunder’ (2008) y de numerosos capítulos de la serie ‘Severance’ (2022-) mira hacia el corazón de su propia familia. En el documental que nos ocupa, repasa la historia personal y profesional (que también es la suya) de sus padres, los actores y comediantes Jerry Stiller y Anne Meara.
8. ‘Culpa nuestra’, de Domingo González (Amazon Prime; 16 de octubre)
Tercera y muy esperada entrega de la saga ‘Culpables’, una de las series de películas más populares de los últimos años y un fenómeno de plataforma. Inaugurada en 2023 con ‘Culpa mía’ y seguida de ‘Culpa tuya’ (2024) y, ahora, de ‘Culpa nuestra’ (2025), la saga está inspirada en el fenómeno literario juvenil de Mercedes Ron. ¿Qué le deparará esta vez a la irresistible pareja que forman Nick (Gabriel Guevara) y Noah (Nicole Wallace)?
9. ‘Maldita suerte’, de Edward Berger (Netflix; 29 de octubre)
Nueva película de Edward Berger, director de ‘Sin novedad en el frente’ (2022) y ‘Cónclave’ (2024). Adaptación de la novela homónima de Lawrence Osborne (publicada en España por Gatopardo ediciones), tiene por protagonista a Lord Doyle (Colin Farrell), un hombre sofisticado y misterioso que pasa los días en Macao totalmente entregado al juego. Mental y fantasmagórica, destaca, entre otras cosas, por la espectacularidad con la que están filmadas las localizaciones y las luces de Macao.
10. ‘La acusación’, de Teddy Lussi-Modeste (Filmin; 31 de octubre)
Thriller francés ambientado en las aulas de un instituto. Su protagonista es un joven profesor (François Civil) que es acusado de acoso por una alumna. Entre los atractivos de la película, la interpretación de François Civil, siempre magnífico, y la participación en el guion de la guionista y directora Audrey Diwan, entre otras cosas responsable de la magnífica ‘El acontecimiento’ (2021).
Suscríbete para seguir leyendo