Bordalás saca pecho: «No es un milagro»

José Bordalás, entrenador del Getafe, aseguró este jueves en rueda de prensa que «no es un milagro» que su equipo tenga once puntos después de siete jornadas de Liga, pero afirmó que hay que poner en valor el trabajo que han hecho sus jugadores después de las dificultades que han atravesado al inicio de la temporada.

En concreto, la falta de jugadores durante las tres primeras jornadas. El límite salarial obligó a dejar a seis de sus fichajes sin ficha y, solo con la venta de Christantus Uche al Crystal Palace, por 20 millones de euros, permitió a Bordalás rellenar una plantilla que aún tiene cuatro licencias libres. El técnico azulón, en la víspera de enfrentarse a Osasuna, quiso poner en valor la labor y el esfuerzo de sus futbolistas.

«Está claro que hasta la fecha, tener los puntos que tenemos… No es un milagro, pero hay que ponerlo en valor. Hay muchos equipos con plantillas mucho más numerosas y de un nivel muy alto que están en la zona baja de la clasificación. Y según como se mire… Únicamente hemos perdido un partido de los últimos tres. Estamos tranquilos, llevamos 11 puntos, es una Liga muy competitiva y no podemos relajarnos. Pero el equipo ha conseguido muchos puntos para la situación en la que hemos estado», dijo.

Lo de Nyom, un episodio pasajero

También habló sobre un cambio que generó expectación la pasada jornada durante el Getafe-Levante. Allan Nyom, lateral derecho, jugó de delantero centro los últimos quince minutos tras sustituir a Borja Mayoral: «Podéis estar tranquilos. Fue una situación puntual en un partido que teníamos dominado. Lo expliqué en la rueda de prensa. No va a ser ni mucho menos habitual. Nyom es un jugador que juega en otras posiciones y fue un recurso a última hora que no tiene mayor importancia».

Respecto a Osasuna, señaló que «siempre es un equipo competitivo» que va a «exigir mucho» al Getafe y recordó que el conjunto navarro acumula tres partidos sin victorias y querrán ganar en El Sadar para brindar tres puntos a sus aficionados. «Juegan en casa en un estadio maravilloso y con una afición increíble. Vamos a tener que dar nuestra mejor versión y competir siempre a un gran nivel porque incluso algún jugador de Osasuna lo ha definido como una final. Para nosotros todos los partidos son finales y lo afrontamos con esa mentalidad porque es lo que deseamos, hacer un gran partido. Los chicos están con confianza, mentalizados y preparados», explicó.

«Osasuna es un equipo histórico. Y tiene jugadores muy buenos. Tienen a Budimir, que es un magnífico jugador, un gran rematador. Es un equipo que saca los centros que saca casi siempre con rematadores. Llegan con mucha gente, son buenos en las transiciones, compiten a un gran nivel. Hasta la fecha es el equipo que más duelos ha ganado en lo que llevamos de campeonato. Dominan muchas facetas del juego. Es un gran equipo al margen de los resultados, porque esto acaba de empezar», apuntó.

Elogios y flores a Osasuna

Sobre la plantilla que tiene el Getafe, indicó que él como entrenador tiene que buscar soluciones a los problemas para que su equipo «sea lo más competitivo posible» y dejó claro que siempre trabaja para lograr victorias tanto fuera de casa como en su propio estadio. «Sabemos de la dificultad. Los rivales son muy buenos equipos. Por ejemplo, Osasuna tiene una plantilla espectacular. Viene trabajando bien durante las últimas temporadas. Tienen una base espectacular. Cada año va haciendo fichajes que le suben el nivel y le dan un plus de calidad. Va a ser difícil. Para ningún equipo es sencillo ganar partidos. Sólo los tres grandes, que tienen una diferencia respecto al resto».

Cuestionado por un dato (que Osasuna solo ha ganado al Getafe una vez desde 2014), recordó que él nunca mira estadísticas y que no piensa en temporadas o partidos anteriores porque todos tienen «otro contexto y otro entrenador». Por eso, recalcó, siempre piensa en el partido que va a afrontar.

Sobre si puede ser un problema que Osasuna y el Getafe jueguen con un dibujo parecido con tres centrales y dos laterales largos, manifestó que siempre hay tácticas diferentes con equipos que juegan con cuatro, cinco o más jugadores en el centro del campo y dejó claro que cada entrenador «conoce a su plantilla» y utiliza la táctica «que considera que le pueda dar más rendimiento». «No será un hándicap, lo sabemos y tenemos que intentar que ellos no hagan su mejor juego y nosotros desarrollar el nuestro. Sabiendo de las dificultades, porque igual que nosotros tenemos referencias, ellos también tienen referencias nuestras», añadió.

Asimismo, habló sobre la evolución del delantero Juanmi Jiménez, que aún no ha debutado por lesión: «Está entrenando con el grupo. Tiene el alta médica pero eso no quiere decir que tenga el alta competitiva. Obviamente, ha estado mucho tiempo parado y poco a poco a ver si podemos recuperarle y que sea un futbolista que nos ayude más a nivel ofensivo, que lo necesitamos».

Lee también

Por último, se refirió a Adrián Liso, que en estos momentos está en Chile disputando con la selección española sub-20 el Mundial de la categoría. Después de las dos primeras jornadas de la fase de grupos, no ha sido titular, ha participado en los últimos minutos y con dos empates se jugará la clasificación el fin de semana en el último encuentro. «Todavía tienen que jugar contra Brasil el sábado. Vamos a ver qué ocurre. Le deseo siempre lo mejor a la selección y que saque buenos resultados. Ahora mismo estoy pensando en los jugadores de los que podamos disponer. No pienso en Liso. Le deseo lo mejor con la selección igual que a la selección sub-20. Vamos a ver qué ocurre», finalizó.



Fuente