Truco o susto

En otra de sus fascinantes apariciones (fascinans, en latín literalmente "mágico"), Donald Trump ha presentado esta semana una nueva propuesta de paz para Gaza. El propio Netanyahu al oírla junto a él, en una rueda de prensa sin preguntas, no daba crédito: "This is the most incredible thing we’ve heard. Somethink it’s the biggest thing they’ve ever heard" (https://transcripts.cnn.com). Al margen del espectáculo, la propuesta ha generado un amplio debate sobre la viabilidad, equidad e impacto que podría tener sobre la situación en la región. La comunidad internacional se ha mostrado ampliamente escéptica con la propuesta de Trump ya que el plan haya sido presentado sin un consenso previo en las Naciones Unidas y sin involucrar a nadie más. La percepción general es que el plan ha sido diseñado principalmente para satisfacer las demandas de Israel y algunos intereses económicos, particulares y presidenciales de Estados Unidos. La administración Trump no ha logrado la confianza de los actores clave en la región, como Egipto, Jordania o incluso países árabes moderados, y ello limita gravemente las posibilidades de que el plan sea aceptado por los palestinos o los países vecinos. Además, la política exterior de Estados Unidos bajo Trump ha estado marcada por una serie de decisiones unilaterales, como el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, que ha alienado a muchos de los aliados tradicionales de Estados Unidos en el mundo árabe y musulmán.

Fuente