La Cámara de Comercio de Avilés y la patronal del metal asturiano, Femetal, han suscrito un acuerdo para formar profesionales cualificados que permitan al sector afrontar la carencia de personal y el relevo generacional que se prevé con miles de jubilaciones en los próximos años, hasta 8.000 en cinco años.
«Necesitamos preparar profesionales para que las empresas puedan continuar trabajando con normalidad. Hacen falta torneros, fresadores, soldadores, control de calidad, pintura, acabados…», aseguró el presidente de Femetal, Antonio Fernández-Escandón, tras suscribir el acuerdo con el presidente de la Cámara de Avilés en la sede del organismo cameral.
Según los cálculos de la patronal del metal, en los próximos cinco años se calcula que se jubilen algo más del 25% de los actuales trabajadores del sector. Es decir, unos 8.000 en términos absolutos. Y si a las empresas ya les cuesta trabajo ahora encontrar personal cualificado, la situación será mucho más difícil en el futuro.
Daniel González y Antonio Fernández-Escandón, ayer. | LUISMA MURIAS
«El paro en Asturias es del 5% de la población. Hace muchísimos años que no se registraba este índice y para los trabajadores, estos cursos van a ser una gran oportunidad de futuro. Para la industria es fundamental tener personal cualificado y habrá muchos empleos que será necesario cubrir en el metal», señaló Fernández-Escandón.
El presidente de Femetal admitió la «gran preocupación» que existe en la industria asturiana, sobre todo la que fabrica para exportar o clientes exportadores, por la «difícil y complicada situación geopolítica: las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los aranceles y su política proteccionista, la guerra de Rusia y Ucrania, y la guerra en Gaza».
Por contra, la industria de defensa se presenta como una gran oportunidad para Asturias.
El presidente de la Cámara de Comercio de Avilés destacó que el acuerdo suscrito con Femetal «refuerza la política de convenios con las grandes patronales», tras los firmados con FADE, OTEA y Cac-Asprocon.
Los cursos que ahora se impartirán no tienen compromiso de contratación, pero responderán a las necesidades que planteen las empresas, con lo que se prevé que cada uno de ellos supere el 80% de contratos una vez finalicen.
«Somos optimistas en cuanto a la empleabilidad. Nuestra labor será identificar los perfiles profesionales que demandan las empresas y ser agentes facilitadores para encontrar a las personas y formarlas, para que en un plazo de dos o tres meses esas compañías puedan tener profesionales cualificados», señaló Daniel González.
Primeros cursos
La formación será gratuita en el caso de jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 desempleados, aunque puede optar cualquier persona con el único requisito de que cuente con la Educación Secundaria Obligatoria.
Los dos primeros cursos serán de técnico inspector de construcciones soldadas y de operario especialista en tratamiento superficial y pintura industrial. Cada uno de ellos tendrá una duración de 150 horas presenciales y la metodología será tanto teórica como práctica y se impartirán en Avilés.
El acuerdo incluye también acciones conjuntas de promoción, comunicación y participación a través de talleres, jornadas informativas y foros para el emprendimiento y consolidación empresarial, mediante jornadas técnicas.
Suscríbete para seguir leyendo