No pudo ser. Al Barça de las remontadas, esta vez le remontó el campeón de Europa, un PSG que llegó más fresco a los minutos finales y penalizó con dureza a un rival fundido. A los de Hansi Flick se les hizo larguísimo el partido y acabaron sucumbiendo ante los de Luis Enrique. Quien sabe si esta Champions League les dará la oportunidad de volver a verse las caras más adelante, y entonces, ya veremos lo que pasa…
Sin Araujo ni Lewandowski. Hansi Flick recuperó la pareja Eric-Cubarsí en el eje, y arriba, confió en Ferran Torres para el tridente junto a Rashford, y cómo no, Lamine Yamal. El de Rocafonda fue titular como se esperaba. Y como se necesitaba. Ya en la primera acción del partido, hizo rugir a la grada con un triple regate y ruleta para el pase en profundidad. El rey quería su corona.
Lamine ante el PSG en Montjuïc / VALENTÍ ENRICH
Lucho, por su parte, pudo alinear finalmente a Vitinha, pero no al otro portugués que estaba en duda. Joao Neves se resintió en el calentamiento y entró Zaire-Emery en la medular. El asturiano no iba de farol. Dispuso, por cierto, de un ataque con un media de edad de 19,6 años: Mbaye (17 ), Mayulu (19) y Barcola (23). Iban a ser protagonistas.
Jóvenes muy buenos en el Barça y el PSG hay unos cuantos. Lamine solo hay uno. El canterano, muy motivado, se inventó un pase de exterior a Ferran, el valenciano recortó a Chevalier y sacó bajo palos el defensa Zabarnyi. A la siguiente, el ‘tiburón’ no la iba a fallar.
Muerde el ‘Tiburón’, responde Mayulu
Dio la razón Ferran a Flick con su titularidad, cuando, tirándose con todo, envió a la red el pase milimétrico de Rashford para romper el fuera de juego y poner por delante a los azulgranas en el minuto 18. El gol se originó en una gran presión colectiva a Vitinha para forzar la pérdida del luso.
Eric reclamó penalti de Zabarnyi que el VAR revisó pero no concedió. Sirvió para aumentar unos decibelios más el ruido ambiental. El PSG adelantó la presión y tras media hora, empez´po a carburar. Szczesny realizó su primera intervención de mérito al desviar con una gran mano el chut de falta lateral de Hakimi. El conjunto de Luis Enrique es el actual campeón por algo y de una acción muy rápida sacó petróleo con el gol del empate. Frenkie, con amarilla, no se atrevió a entrar a Nuno Mendes en una magnífica internada del portugués, Cubarsí no llegó al corte y Mayulu, en el 38′, batió con la zurda a un Tek que estaba vendido.
El Barça acusó el golpe y no marcó Barcola de muy poco. Se le fue alto a portería vacía. Tuvo que acudir al rescate Lamine sacándole una amarilla a su marcador, Nuno Mendes antes del descanso. Así fue como lo condicionó.
Duro mazazo
Mbaye, con un vertiginoso eslálom, y Barcola, que puso a prueba los reflejos de Tek, buscaron penalizar un arranque algo frío del Barça en la segunda mitad. La afición pasó entonces por diferentes estados de ánimo. Indignación por no ver Nuno Mendes la segunda amarilla en una falta en la frontal sobre Lamine; desconsuelo y manos a la cabeza por un balón sacado por Hakimi a chut de Olmo cuando ya se cantaba el gol. Y esperanza. Por ver de nuevo al equipo enchufado.
Flick ordenó un triple cambio a 20 minutos para el final y dio entrada a Lewandowski, Marc Casadó y el regresado Balde, a los que poco después se les añadió Marc Bernal en sustitución de un Pedri golpeado y desesperado por las continuas faltas, y Christensen por un Eric que se lo dejó todo y no podía más.
Lucho vio al Barça vulnerable, movió pieza y uno de los que entraron, Kang-In Lee, la envió al palo. Susto morrocotudo. Tek blocó el cabezazo de Nuno Mendes a la salida de un córner. Nervios en aumento. Los últimos minutos se le hicieron muy largos a los azulgranas. Y el campeón no perdonó. En una contra ya en el 90′, Hakimi corrió sin oposición por la banda y Gonçalo Ramos la remató a gol. Un durísimo final.