La Xunta de Galicia y la Fundación Laboral para la Construcción pusieron en marcha este miércoles el proyecto pionero Benseguro, orientado a minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción, con especial atención a las obras menores. La presentación del convenio de colaboración incluyó la primera reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Seguridad y Salud Laboral, que analizará periódicamente los avances del proyecto.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó que Benseguro supone un paso más en la colaboración público-privada en prevención de riesgos laborales y también incluye cooperación en otros ámbitos, como la formación flexible para el empleo, de corta duración y adaptada a las necesidades de las empresas.
Entre las novedades del proyecto se encuentra un plan piloto de asesoramiento para obras sin proyecto, de carácter preventivo. Un equipo técnico especializado recorrerá Galicia detectando deficiencias en la seguridad laboral y ofreciendo soluciones in situ. Además, se apoyarán en nuevas tecnologías, como el dron, que permite reforzar las inspecciones desde el aire, demostrando su funcionamiento durante la jornada de presentación.
Presentacion de ‘Benseguro’ / cedida
El proyecto cuenta con una inversión total de 200.000 euros, de los cuales la Xunta aporta 120.000 y la Fundación Laboral el 40 % restante. La colaboración tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2026, prorrogable hasta un máximo de cuatro años. Otras acciones incluidas son la elaboración de un plan de concienciación social, la creación de un mapa de riesgos químicos, campañas de promoción de la salud laboral y sesiones técnicas en colaboración con el Issga.
Estrategia 2027
Este proyecto se enmarca en la Estrategia de seguridad y salud laboral de Galicia: horizonte 2027, que cuenta con un presupuesto cercano a los 56 millones de euros. Con ella, la Xunta busca dar respuesta a los nuevos desafíos del mundo del trabajo, sin descuidar los riesgos tradicionales. Las actuaciones concretas de cada año se coordinan a través del plan de actuación del Issga, con especial atención al grupo de trabajo del sector de la construcción.











