Barcelona se posiciona frente al edadismo en un acto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo del el Día Internacional de las Personas Mayores, alrededor de 600 personas se han reunido este miércoles en la plaza Sant Jaume de Barcelona en una concentración en contra de la discriminación por el edadismo. El acto ha contado también con la presencia del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y la consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo

El doctor en Comunicación Social, Manel Domínguez, ha sido el encargado de conducir el acto, en el que ha criticado la infantilización de las personas mayores y ha defendido que “envejecer no es sinónimo de perder libertad ni calidad de vida”. Además, Domínguez, ha remarcado que en el caso de las mujeres la discriminación es doble debido a que el edadismo se une al machismo que sufren. 

La actriz Vicky Peña ha leído un manifiesto apoyado por más de 400 personas, instituciones y entidades

Además, la actriz barcelonesa Vicky Peña ha realizado la lectura del manifiesto conjunto. Este ha sido firmado y ha recibido el apoyo de más de 400 personas, instituciones y entidades, entre las cuales se encuentra el Pleno del Consejo Municipal, que se adhirió el pasado miércoles mediante una declaración institucional. 

“Hoy las personas mayores alzamos la voz para exigir una sociedad que nos respete, nos valore y nos incluya sin que nuestra edad se convierta en motivo de exclusión”, ha declarado Peña al inicio de la lectura del manifiesto, en el cual también se ha hecho un llamamiento a “denunciar y combatir el edadismo, una forma de discriminación silenciosa. Asimismo, ha señalado que este problema se manifiesta de muchas formas como, por ejemplo, con la exclusión laboral o con la negación de su capacidad de decidir

Además, Peña ha reivindicado que se promuevan políticas y leyes que protejan a la gente mayor frente al edadismo. Igualmente, ha pedido que el conjunto de la sociedad contribuya a siete retos: reconocer la dignidad en todas las edades; implementar políticas públicas que aseguren la igualdad y la participación; transformar el relato social, rompiendo con los estereotipos en los medios de comunicación; impartir una educación inclusiva; impulsar el diálogo intergeneracional; fomentar la cultura de la paz; y fortalecer los valores democráticos. “Queremos envejecer con dignidad, no con miedo”, ha afirmado. 

Martínez Bravo asegura que se continuará avanzando

Por su parte, la consellera Mònica Martínez Bravo, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que desde el Govern continuarán “avanzando en la colaboración público-privada con los derechos locales y con el tercer sector”. Asimismo, ha destacado el decreto ley aprobado este miércoles en el Parlament de Cataluña, que supone una prórroga de un año a las residencias de mayores para adaptarse a los requisitos de calidad para que continúen teniendo plazas públicas y concertadas.  

Además, Martínez Bravo ha afirmado que la gente mayor es “un activo para la sociedad” y un orgullo. La consellera también ha remarcado la creación de la nueva Dirección General de Personas Mayores por parte de su Departamento.

Fuente