En estos momentos se está produciendo un fenómeno en la provincia de Valencia y todas las localidades de la Comunitat Valenciana afectadas el temporal de ayer, que posiblemente haya llamado su atención, porque pese a que sus protagonistas son de pequeño tamaño, aunque mayor de los especímenes que solemos ver, como los hay a miles, es imposible no reparar en ellos: se trata de las hormigas voladoras.
Aunque es especialmente llamativo que aparezcan hormigas voladoras en tanta cantidad, no es nada extraño que ocurra en esta época del año. En otoño y más después de unas lluvias intensas como las que ha padecido parte de la Comunitat Valenciana en las últimas horas, «es normal que salgan los nuevos machos y hembras del hormiguero y formen la enjambrazón, conjuntos más o menos grandes de individuos que vuelan para reproducirse».
Tras alzar el vuelo, «caen en el suelo, se aparean, los machos mueren y las hembras pierden las alas y buscan un refugio donde suelen pasar el invierno para iniciar más tarde, generalmente en primavera, la formación de una nueva colonia y hormiguero», explica el entomólogo Eduardo Galante, catedrático de Zoología de la Universidad de Alicante.