Las fuertes lluvias caídas en la madrugada de este martes en Picanya ha provocado el desprendimiento de un talud en el barranco de Picanya. Se trata de una zona próxima a la calle Almassereta, la más castigada en la localidad en el 29 de octubre, cuando el desbordamiento del barranco provocó el derribo de varias viviendas de planta baja.
Tras conocer el desprendimiento, el consistorio envió allí a personal de Urbanismo así como a la Policía Local, que procedieron a vallar la zona , así como a retirar los vehículos próximos. También el consistorio se ha puesto en contacto ya con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que es la responsable del mantenimiento del barranco, para que intervenga y asegure la zona.
Esta intervención responde a la petición de Compromís per Picanya, que ya le había pedido al gobierno local del PSPV que actuase de inmediato: «Instamos al Ayuntamiento de Picanya y a la Confederación Hidrográfica del Júcar que vayan informando durante las próximas horas de las medidas tomadas alrededor de este desprendimiento. Así como a tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad del vecindario y de los trabajadores municipales·»
Talud caído en el barranco de Picanya. / C.P.
Según informan desde el Ayuntamiento de Picanya, esta ladera del barranco, precisamente, estaba prevista que fuera derribada, ya que forma parte del proyecto de la creación de un muro de contención y una pasarela ciclopeatonal para proteger las casas bajas junto al barranco. En la zona donde se ha desprendido el talud, se encuentra una casa municipal que va a ser derribada, así como dos de particulares muy afectadas, que también se ha consensuado su derribo con los propietarios.
Actuación de urgencia
Precisamente este proyecto, que contempla la construcción de una vía ciclopeatonal ademas del muro de contención, estaba siendo ejecutado por Carreteras, dentro del Ministerio de Transportes. Dentro de las obras, se había eliminado parte de la tierra alrededor del estribo, perdiendo estabilidad, y con las lluvias ha provocado el derrumbamiento del talud, según informan desde la CHJ. Desde la Confederación afirman que están analizando la situación para ver si se puede actuar de urgencia para consolidar el área y evitar nuevos desprendimientos.
20 millones de inversión
La CHJ ha realizado una inversión de 20 millones de euros en la reconstrucción, refuerzo y saneamiento de los taludes más afectados en los términos municipales de Picanya, Paiporta, Massanassa y Catarroja. El objetivo prioritario de la actuación, tal y como anunciaron, pasaba por reparar, reconstruir y reforzar los taludes más vulnerables con el objetivo de mejorar su comportamiento frente a futuras avenidas.
Suscríbete para seguir leyendo











