El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha tendido la mano a «todas» las administraciones, a los representantes públicos y a las empresas para que se sumen al reto colectivo de defender el derecho a la vivienda y ha afirmado que el Ejecutivo se dejará «la piel» por darle solución.
Sánchez ha efectuado este martes este llamamiento, dos días antes de que se celebre la conferencia sectorial con las comunidades autónomas, convocada por el Ministerio de con el objetivo de abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y que se celebrará este jueves.
«Si la vivienda es la mayor de las preocupaciones de las familias, es también ocupación del Gobierno de España y nos vamos a dejar la piel en darle solución», ha afirmado.
En este contexto, Sánchez se ha referido a la Ley del Derecho a la Vivienda así como al Plan Estatal de Vivienda, que está en proceso de tramitación, que contempla una inversión de 7.000 millones hasta 2030, ayudas de 30.000 euros para los jóvenes que quieran alquilar un piso con opción de compra o la subida de bono alquiler de jóvenes a 300 euros al mes, ha recordado, según EFE.
«Es mucho más de lo que se han hecho en anteriores décadas», ha afirmado Sánchez que ha añadido que «si todas las administraciones tuvieran la misma voluntad política se podría dar una respuesta más rápida a la carestía de la vivienda».
Sobre la Ley del Derecho a la Vivienda, ha afirmado que «es fundamental que los ayuntamientos y las comunidades autónomas la apliquen» y ha apuntado que esta normativa ya está dando sus frutos en Cataluña, donde el incremento de los precios de la vivienda se ha reducido un 5 % y en Barcelona, un 9 %, «sin reducir la oferta». Según Sánchez, si se extrapolan los datos de Barcelona a Alcorcón, una familia que pague 1.000 euros de alquiler al mes, se ahorraría 600 euros al año.
Se ha referido a Madrid, donde, según ha dicho, 11 municipios han pedido a la Comunidad que se aplique la Ley del Derecho a la Vivienda «para tener estas palancas que les permita una vivienda a precios más asequibles».
Pedro Sánchez ha participado en Alcorcón al acto de colocación de la primera piedra del desarrollo urbanístico de Retamar, donde se quieren construir 3.500 viviendas, 1.120 de ellas con «algún tipo de protección oficial» y de ellas 200 promovidas por la nueva empresa estatal de vivienda. Además, ha anunciado que, en este municipio, se va a impulsar la construcción de 800 apartamentos, 300 para estudiantes e investigadores, con unos alquileres de menos de 400 euros al mes.
PUBLICIDAD