Marc Márquez ha pasado en la noche de este lunes por ‘El Partidazo’ de Cadena Cope, en el que ha podido explicar sus sensaciones tras ganar el Mundial de MotoGP. El piloto de Ducati se ha mostrado feliz por haber ganado un noveno título mundial, séptimo en la categoría reina, que tiene un sabor diferente para él por todo lo que ha tenido que pelear para conseguirlo.
«Después de tanto tiempo aprendiendo y sobreponiéndome a los problemas que iban surgiendo, siempre me quedaba esa cosita dentro de la lesión de Jerez. Era una lesión de seis meses y fue más grave de lo que tenía que ser por precipitación. Tomé la mala decisión y quería, antes de retirarme, que no lo voy a hacer ahora, cerrar ese círculo», ha dicho un sincero Márquez. «En los otros mundiales sentí euforia, pero ahora también el quedarme en paz conmigo mismo», ha afirmado.
Lee también
Lee también

Lee también

El piloto de Cervera se ha mostrado muy transparente al hablar del proceso que ha vivido en estos seis años desde su último título en 2019. «Cuando tú estas arriba, tras ganar cuatro mundiales, no caes al suelo. Caes por debajo. O te echan una mano o no sales solo», ha agradecido a su entorno. «Por eso, antes quería pasármelo bien. Ahora es diferente. En lo que queda quiero acabar el Mundial de la mejor forma y a preparar el 2026, sin obligación de nada», ha contado.
Márquez ha explicado qué va a seguir persiguiendo en su carrera. «Mientras esté en activo, la ambición es la misma, conseguir un mismo título más, hasta que por ley de vida lleguen los jóvenes y vaya bajando el rendimiento», ha dicho. «Pero lo que quiero es que, cuelgue el mono, la gente no se acuerde solo de cuántos títulos tengo, sino de lo que he transmitido en el deporte», ha afirmado.
Marc ha tenido palabras de agradecimiento para su entorno y para quienes han trabajado mucho con él. «La felicitación más especial ha sido la de mi madre, pero también las de los doctores que me trataron el brazo y la vista y la de los ‘fisios'», ha asegurado. «Luego, estoy muy feliz en mi vida personal y eso hace que en la profesional rindas mejor. Conocí a Gemma hace tres años y las cosas van muy bien», ha dicho sobre su pareja.
Además, ha tenido palabras cariñosas para su hermano y ha puesto en valor su gran año. «El rival este año ha sido Àlex. Tiene la velocidad y el talento para luchar por el subcampeonato, pero no le voy a poner esa presión. Si acaba entre los tres primeros ya sería un gran logro para él. Igualará mi resultado del año pasado con esa moto. Si es segundo, lo mejorará», ha puesto en perspectiva.
Márquez ha mostrado además su compromiso con Ducati. «De contratos aún no hemos hablado nada. Es pronto. Normalmente hablamos en enero o en febrero», ha explicado. Eso sí, con las ideas claras. «Cuando estoy feliz en un sitio, para qué cambiar. Los cambios se hacen cuando estás en momentos difíciles como en el pasado. Ahora quiero disfrutar este año y luego seguir el año que viene con la misma dinámica. Me siento perfectamente bien y los resultados lo demuestran», ha afirmado.
Consultado sobre si se ve candidato para ganar el Premio Princesa de Asturias en un corto plazo, Márquez ha destacado que le haría mucha ilusión, pero que no es algo en lo que piense. «Los premios no dependen de mí. La plaquita de la torre sí, pero otros no. Todos hacen mucha ilusión, pero no dependen de mí. Evidentemente, sería un honor recibir el Princesa de Asturias, pero yo no pongo presión ahí», ha cerrado.













