El Ibex despide un septiembre alcista pendiente de la opa, el cierre de EEUU…

El Ibex despide este martes un mes de septiembre claramente alcista en el que acumula una revalorización del 2,5% a la espera de lo que haga hoy. Los inversores están pendiente, en España, de la opa de BBVA sobre Sabadell después de que el primero haya anunciado un dividendo de 0,32 euros, que pagará el 7 de noviembre, tanto a los accionistas de BBVA como a los de Sabadell que acudan al canje. Además, la atención está en el posible cierre del Gobierno de Estados Unidos si republicanos y demócratas no logran un acuerdo, en los nuevos aranceles de Donald Trump o en los datos macro publicados en Asia.

OTRA VEZ LA AMENAZA DE UN CIERRE

Mañana miércoles, 1 de octubre, será el momento en el que el Gobierno de EEUU entre en un estado de cierre parcial si el Congreso no aprueba antes el presupuesto federal. Como saben, esta situación de tensión, que al final acaba en un acuerdo en el último segundo, se ha vivido infinidad de veces en los últimos años. Trump ya ha avisado que un cierre del Gobierno se traduciría en despidos masivos de los trabajadores públicos, lo que podría aumentar la presión actual sobre el mercado laboral estadounidense, avisan los expertos.

También en relación con Trump, el mandatario anunció este lunes un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda, y otra tarifa del 25% a los muebles fabricados con este material. Todo esto a partir del 14 de octubre.

Junto a esto, no hay que olvidar los últimos movimientos del líder estadounidense para lograr la paz en Gaza y su encuentro con Benajamín Netanyahu.

Entre los puntos del acuerdo propuesto por EEUU para lograr la paz se incluyen la liberación en menos de 72 horas de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás, el desarme y la desmovilización del grupo militante palestino, la eliminación de túneles e infraestructura de combate en Gaza, el cese de la operación militar de Israel en el territorio palestino, la liberación de cientos de palestinos detenidos por Israel y la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza.

— AMPLIANDO —

Fuente