El Govern acuerda la creación de dos equipos conjuntos del SEM y el Cuerpo de Bomberos para mejorar la atención en rescates

El Govern de Cataluña ha aprobado este martes la constitución de dos equipos conjuntos formados por personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat para mejorar la atención sanitaria en los rescates y salvamentos. Para ello, el Consell Executiu, ha acordado la autorización de 24 nuevas plazas de enfermería con el propósito de crear las bases de estos grupos, que se instalarán en el Parque de Bomberos de La Pera (Girona) y en el Parque de Bomberos de Cambrils (Tarragona).

Los profesionales del SEM que formen parte de estos equipos se encargarán de monitorizar a las personas afectadas por los incidentes en el mismo lugar en el que ocurran desde que los bomberos inicien las intervenciones. Por lo tanto, el objetivo de este modelo mixto es poder proporcionar una respuesta operativa y de asistencia sanitaria más rápida y efectiva

En busca de una atención sanitaria más homogénea y equitativa

Asimismo, con la creación de las nuevas bases, el Govern pretende garantizar una atención más igualitaria en Cataluña, asegurando que haya dispositivos operativos conjuntos con protocolos comunes en las distintas zonas de la región y que puedan llegar incluso hasta los puntos más críticos de las intervenciones de salvamento. Estas dos se suman a la del Parque de Cerdanyola del Vallès, la de la Seu d’Urgell y la del aeropuerto de Sabadell, todas ellas puestas en marcha en 2020, cuando se creó el primer equipo conjunto de los bomberos y el SEM. 

La consellera de Territorio y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado en la rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu que el acuerdo “nos aporta una mejor respuesta a nivel territorial, más homogénea”. También ha explicado que estas dos nuevas bases dan cobertura integral y una respuesta más equitativa en toda Cataluña

La constitución de los nuevos equipos formados por bomberos y personal del SEM se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que el Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat firmó con el Servicio de Emergencias Médicas el pasado 23 de enero. La finalidad de este era mejorar la coordinación entre los dos servicios de forma inmediata. 

Además, con estos grupos se espera aumentar significativamente el número de emergencias atendidas por equipos conjuntos, que en 2024 fue de 1.788. Desde el Govern señalan que en la mayoría de casos se trataba de lesiones e intoxicaciones

Acuerdo de colaboración entre el SEM y el SAMU de Francia

Siguiendo su estrategia de mejora de la atención médica del Sistema de Emergencia Médicas de la Generalitat, el Govern aprobó el pasado 16 de septiembre la suscripción de un convento internacional entre el Servicio Catalán de Salud y la Agencia Regional de Salud de Occitania para reforzar la cooperación entre los dos servicios de urgencias médicas en el territorio transfronterizo entre Cataluña y Francia. Un acuerdo que permitirá que los equipos del SEM y del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia del Gobierno francés (SAMU) puedan actuar en las zonas cercanas a la frontera durante, como mínimo, los próximos cuatro años. 

Según afirmó la consellera Paneque, este acuerdo busca «una mejor coordinación en aquellos lugares transfronterizos en situación de emergencia o de catástofre» y «refuerza el compromiso de la Generalitat de una mayor cooperación en el ámbito internacional en materia de salud». Además, ambos sistemas de salud comparten base en el Hospital de Cerdanya, el único centro hospitalario binacional de Europa. 

Fuente