El consejo del Sabadell rechaza la opa mejorada del BBVA pero el mexicano David Martínez se desmarca y dice que venderá

En un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo del Sabadell por mayoría -pero no por unanimidad- certifica que sigue sin ver con buenos ojos la opa (hostil) del BBVA y, por tanto, vuelve a aconsejar a sus accionistas no vender.

Como en la ocasión previa, la posición del mexicano David Martínez Guzmán, el principal inversor privado de Banco Sabadell con un 3,86% del capital social, es clave. Ahora, sin embargo, ha decidido vender y da un vuelco a la situación de la opa.

Cabe recordar que, tras la mejora anunciada y aprobada por la CNMV la semana pasada, el banco vasco ofrece una acción de BBVA de nueva emisión por cada 4,8376 títulos de Sabadell, sin efectivo, lo que supone un precio equivalente de 3,39 euros por título.

Entre tanto, este lunes BBVA sacó la artillería pesada para tentar a los accionistas dudosos del Sabadell en la recta final del periodo de aceptación, aprobando un dividendo récord a cuenta de los resultados de 2025 de 32 céntimos de euro brutos por acción, en efectivo, lo que supone un 10,3% más que en 2024.

Los accionistas de Banco Sabadell que hayan acudido al canje también recibirán este dividendo, dado que el pago del mismo se producirá tras la liquidación de la opa.

Como contraofensiva, el Sabadell ha anunciado que su consejo de administración, reunido este martes, ha procedido a incrementar el objetivo de remuneración al accionista con cargo al ejercicio 2025 desde su nivel actual de 1.300 millones de euros a alrededor de 1.450 millones.

«Esta actualización se lleva a cabo con antelación a la comunicación de resultados del tercer trimestre de 2025 que Banco Sabadell llevará a cabo el próximo día 13 de noviembre de 2025, considerando que el plazo de aceptación de la oferta pública voluntaria de adquisición formulada por Banco BBVA (la opa) termina el próximo 10 de octubre», reza la información privilegiada enviada por Banco Sabadell a la CNMV.

Por esta razón, el consejo del Sabadell ha aprobado dicha actualización «con el objeto de que los accionistas de Banco Sabadell dispongan de la información más actualizada posible a la hora de tomar su decisión en relación con dicha opa».

El banco catalán toma esta decisión como reacción al dividendo récord anunciado el lunes por BBVA y debido a «la positiva evolución del negocio, los resultados y la generación de capital».

«La evolución comercial y financiera de Banco Sabadell avanzan, a cierre de agosto de 2025, en línea con o mejor de lo presupuestado para el ejercicio», se argumenta desde el banco vallesano.

La posición del mexicano

En cuanto a la polémica -y clave- postura de Martínez Guzmán, «manifiesto mi reconocimiento al equipo directivo y empleados de Sabadell por haber construido un banco sólido y con futuro robusto», se recoge en el informe de Banco Sabadell.

Y añade: «He decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva. Se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta; en mis consideraciones, este factor es secundario a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo. Igualmente estimo que la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta».

Y prosigue: «Además de mantener una conclusión distinta a la del consejo respecto a esta operación, me abstengo de suscribir el presente informe dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados en el mismo. Por todo lo anterior, y sobre la base de la información de la que dispongo en este momento, he decidido participar (con mis acciones y con las que represento) en la oferta presentada por BBVA».

Fuente