Cuando una persona muere los herederos o familiares se encuentran con algo, por otra parte, habitual: el banco bloquea las cuentas del finado. En el momento en que la entidad bancaria conoce que una persona titular de una cuenta ha fallecido, la bloquea y no permite que se saque dinero.
Este cierre temporal del acceso a los fondos evita que se realicen disposiciones de fondos que podrían ser ilegítimas tras el fallecimiento y que podrían complicar el reparto de la herencia. Esta medida garantiza que los fondos se repartan con seguridad jurídica.
La abogada experta en familias y herencias Laura Lobo, aclara que entre el titular de la cuenta bancaria y la entidad existe un contrato de depósito. Esto quiere decir que el banco está obligado a guardar ese dinero, por lo que bloquea la cuenta hasta que la persona indicada acredite que puede tener acceso a esos fondos. En este sentido, la letrada aclara que el banco tampoco permitirá sacar dinero a una persona que esté autorizada en esa cuenta.
“En cualquier caso aunque la cuenta esté bloqueada no podrá sacarse dinero pero sí que podrá ingresarse y todas las facturas que se encuentren domiciliadas como seguros del hogar sí que se abonarán con el dinero que hubiera en esa cuenta bancaria”, aclara Lobo.
¿Puedo sacar el dinero de la cuenta de un fallecido si soy cotitular?
Es también muy habitual que la cuenta tenga dos titulares. En el caso de que uno fallezca el banco puede optar por dos opciones: bloquear todo el dinero o la mitad. La entidad financiera puede bloquear la mitad correspondiente al titular fallecido o bloquear toda la cuenta. Muchos bancos optan por bloquear todo para evitar errores aunque depende de la entidad.
¿Cómo puedo desbloquear la cuenta bancaria de una persona fallecida?
Laura Lobo explica que si queremos tener acceso a los fondos de la cuenta de un fallecido será necesario acreditar que se es el heredero, la persona que va recibir ese dinero, y que se ha pagado el impuesto de sucesiones.