Casa Mía no es un lugar físico, sino emocional. Tu casa está donde está tu corazón, donde tú estás bien

La gira más personal y arriesgada de Vanesa Martín llega este sábado al Movistar Arena de Madrid. La artista malagueña convertirá el recinto en una versión ampliada de Casa Mía, su último disco, un proyecto que define como «un lugar emocional» más que físico porque, tal y como ha asegurado en los micrófonos de La Tarde de COPE, «tu casa está donde tu corazón vibra, donde tú estás bien».

«Estoy muy feliz porque la gente está disfrutando un montón y eso hace que la gira esté siendo increíble. Este es un disco arriesgado porque es muy introspectivo, pero, al mismo tiempo, también muy libre. En él fusiono mi raíz con las de otras culturas», explica la cantante malagueña.

un nuevo ciclo vital y artístico

Casa Mía también marca un renacer personal para Vanessa Martín y es el fruto de muchos cambios profundos tanto en su vida personal como en su entorno profesional. «Yo soy una persona muy ‘disfrutona’, pero sentía que no estaba dando todo de mí. Esta situación ha derivado en un cambio de discográfica, management y de banda». La artista, de hecho, reconoce que «pensaba que me estaba volviendo loca, pero necesitaba recuperar la confianza en el equipo que me rodeaba».

Ese proceso, admite, le ha dado un nuevo equilibrio: «A día de hoy vuelvo a tener serenidad, estoy disfrutando como nunca, me estoy atreviendo a hacer cosas que antes no me atrevía». Entre esas novedades, destaca el uso del autotune, un recurso que la malagueña nunca había probado: «El autotune está en este disco como complemento, como un elemento más, como si fuera un instrumento».

La Tarde

Vanesa Martín, con Pilar García Muñiz

familia, calma y reivindicación

El concepto de «casa» atraviesa todo el proyecto, tanto en lo musical como en lo personal. Martín señala que quiere «que la gente que se acerque sienta que no va a ser juzgado, que hay libertad total y respeto para que cada uno sea, piense y diga lo que quiera». En su propio hogar, confiesa que es su familia, pero también sus dos perros y sus dos gatos quienes le devuelven el equilibrio porque «son una toma de tierra, son alegría, generosidad y nobleza». 

Las reuniones improvisadas en su casa también han dejado momentos memorables. «Yo he terminado con Pastora Soler, a las tantas de la madrugada, cantando todo el folclore español», recuerda entre risas. Con Cani García la complicidad es igual de intensa: «Siempre que viene a casa terminamos con la guitarra. Ella me canta y me cuenta cosas de Puerto Rico y yo cosas de aquí y vamos mezclando las culturas y te das cuenta que no estamos tan lejos».  

‘maldita mudanza’: el encuentro con camilo

Entre las sorpresas de esta nueva etapa, destaca también que Vanessa Martín acaba de estrenar Maldita mudanza, un tema compuesto e interpretado junto a Camilo. «¡Estoy tan enamorada de esta canción! Camilo es un artista y un amigo al que quiero, respeto y admiro mucho», ha reconocido la malagueña, que explica que con esta canción cree que «mucha gente se puede sentir identificada porque no solo es cantarle a un amor, sino a ese momento en el que dejas tu ciudad o tu país y te vas a otro a perseguir tu sueño». 

La intérprete asegura que el tema conecta con todas aquellas personas que viven en una búsqueda permanente, con los que piensan «que hay algo mejor por ahí y que si sigues lo vas a encontrar, pero un día miras atrás y dices: ‘Espera, que con las prisas la puerta estaba ahí, me la he pasado y no me he dado cuenta».

El artista colombiano en uno de sus conciertos en Andalucía

STARLITE/CORDONPRESS / Cordon Press

El artista colombiano en uno de sus conciertos en Andalucía

Tras Madrid, la gira seguirá en México y pasará también por Granada, Coruña, Bilbao y Barcelona. Y mientras prepara estas citas, Vanessa Martín insiste en la esencia de su mensaje: «Tu casa está donde puedes ser tu versión más auténtica, donde puedes vibrar con tus luces y sombras , porque no pasa nada. La vulnerabilidad yo la cuento como un acto de coraje»

Fuente