Sirve para perder más tiempo

La primera derrota de la UD Ibiza llegaba este domingo en el campo del Atlético Madrileño. Un 2-0 con goles de Bellotti y Arnau, tras haber perdonado antes el equipo celeste.

No fue sin embargo un buen partido de los celestes, en encuentro que por primera vez en el caso de la UD Ibiza se pudo ver por televisión. Sin embargo, hubo una acción que pudo cambiar el partido, un remate de Unai Medina que era sacado por un jugador colchonero aparentemente con el hombro.

 Sin embargo, daba la sensación de que lo sacaba con el brazo. Los jugadores del Ibiza protestaban y pedían a Paco Jémez que pidiera revisión de vídeo.

Desde esta temporada hay un asistente de vídeo que funciona, como en baloncesto, a petición del entrenador, que tiene dos oportunidades en un partido, salvo que el árbitro le dé la razón que supondría mantener esa opción de petición.

El técnico Paco Jémez hizo caso a sus jugadores y pidió la revisión. El árbitro después de mucho ver las mismas tomas en el monitor, por otro lado nada claras, se mantuvo en la decisión y no concedió penalti. Sobre esa acción, el técnico decía que «no he visto nada, los entrenadores no vemos nada desde donde estamos, nos fijamos en lo que nos dicen los jugadores«. 

Preguntado por el funcionamiento de este MiniVAR, Paco Jémez se mantuvo de su postura contraria ya manifestada antes de la temporada. Los hechos cree que le dan la razón: «No me gusta, no sirve para mucho, sirve para perder más tiempo, para que los partidos se paren más, no creo que haya tomas definitivas en las que los árbitros puedan tomar decisiones en contra de lo que han decidido. No es productivo, sirve para detener el partido, para que haya más lío, que ya intuíamos que para eso iba a servir.  Tira de estadística a ver cuántas decisiones se cambian. Pero no por culpa de los árbitros, ellos para decidir algo en contra de lo que han decidido tienen que ver una toma clara, y no hay los medios para ello. La mayoría de las veces no sirve para absolutamente nada». 

Fuente