Nueve meses. Es el tiempo que ha tardado el equipo de gobierno de PP y Vox de San Vicente del Raspeig en tomar la decisión de reducir el conocido tasazo de la basura.
Como ha venido informando este diario, el pleno aprobó el pasado diciembre la modificación definitiva de la ordenanza que regula la tasa del servicio de recogida y tratamiento de residuos, una vez pasó el periodo de exposición pública y estudiado las alegaciones, 71, presentadas por vecinos particulares, urbanizaciones, asociaciones de vecinos de barrios y partidos políticos.
Todas las propuestas fueron desechadas y la tasa de basura sube en 2025 de media un 98%, con la división del municipio en siete áreas tarifarias.
Ahora, el gobierno local va a llevar a un pleno extraordinario la aprobación de nuevas reducciones de la tasa dirigida a las familias numerosas, monoparentales y con algún integrante en situación de dependencia que, a partir de 2026, podrán beneficiarse de descuentos de entre el 65 y el 70%.
Familias beneficiadas
La concejal de Gestión Tributaria, Isabel Domínguez, de Vox, ha confirmado que en total, estiman que se podrán acoger a estas deducciones cerca de 1.800 hogares del municipio.
Según los estudios realizados, en San Vicente hay 484 familias numerosas, 870 monoparentales y 423 con personas con discapacidades, que representan cerca de 7% de los contribuyentes, que podrán solicitar dicha reducción.
El recibo sufrirá un «ligero incremento» el próximo año para hacer frente a las nuevas deducciones
Estas medidas de ayuda se suman a la actual cuota reducida, de 30 euros, aplicable a familias con ingresos por debajo de la Renta de Garantía de Inclusión Social.
La tasa de residuos se ajustará el próximo año con un ligero incremento para hacer frente a las nuevas deducciones dirigidas a estos usuarios, con circunstancias socioeconómicas específicas, según explican fuentes municipales.
El recibo se adapta también al nuevo contrato de basuras para así cumplir con los criterios establecidos en la Ley Estatal 7/22 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, la cual obliga a todos los ayuntamientos a repercutir todo el coste del servicio a los contribuyentes a través de esta tasa.
A partir del 1 de enero de 2026 también tendrán derecho a reducciones de hasta el 20% de la cuota las personas que participen en la recogida separada de residuos, según fuentes municipales.
Uso del ecoparque
Se podrán descontar, por un lado, hasta un 4%, en función del número de depósitos que se hayan realizado en el ecoparque y, por otro lado, hasta un 16% para quienes acrediten que realizan una separación de residuos a través del uso de contenedores inteligentes de materia orgánica, conforme se vayan implantando con la entrada en vigor del nuevo contrato.
Estos depósitos estarán dotados con cierres electrónicos que se podrán abrir con una tarjeta u otro sistema vinculado a la referencia catastral del inmueble que se pondrá a disposición de los interesados.
El PSOE reprocha la «incompetencia» del gobierno local al traer una modificación de la ordenanza «con medidas y propuestas que rechazaron»
Otra de las novedades destacadas que recoge la modificación de la ordenanza fiscal es la aplicación de una cuota diferenciada para las viviendas de uso turístico, que pasarán a tener la misma consideración que las actividades económicas.
Enfado del PSOE
El PSOE, por su parte, lamenta la «improvisación y falta de respeto», ya que los partidos de la oposición disponen de muy poco tiempo para conocer la información de los expedientes.
Además, asegura que PP y Vox «pasaron el rodillo» a todas las enmiendas para ahora traer una modificación de la ordenanza «con medidas y propuestas que rechazaron», lo que demuestras que son «unos incompetentes».
Los socialistas recuerdan que la semana pasada se celebró un pleno ordinario «vacío de contenido» y un día después Vox convoca a los partidos a unas comisiones informativas sobre una modificación de la tasa de basura.
«Es un ejemplo mas de la incompetencia de los concejales de la extrema derecha. No han sido capaces de llegar con estos temas al pleno ordinario de septiembre, y convocarán uno extraordinario, con el gasto que conlleva para el municipio. Gastan el dinero de los vecinos y vecinas debido a su incompetencia», recalcan.
Suscríbete para seguir leyendo