El Pafos es una de las sorpresas positivas de la actual edición de la Champions League. Bajo la dirección de Juan Carlos Carcedo, el conjunto chipriota disputa por primera vez en su historia la máxima competición continental. Tras sumar un punto de la visita al campo del Olympiakos, reciben al Bayern de Múnich en la próxima jornada.
Considerado todo un ídolo en Chipre, el técnico de Logroño repasa en SPORT el debut del Pafos en Champions, los nombres propios de esta prestigiosa competición y la realidad de un equipo humilde entre los mejores conjuntos del mundo.
Pregunta: ¿Qué sientes al escuchar el himno de la Champions?
Respuesta: Es un orgullo. Es cierto que tuve la fortuna de estar muchos años en Europa y en la Champions League, pero al final como primer entrenador y como parte del cuerpo técnico aquí en Chipre me siento orgulloso y muy satisfecho del trabajo que estamos haciendo en estos años.
Debutasteis con un empate contra el Olympiakos. ¿Qué sensaciones os dejó el partido?
Muy buenas a nivel de competitividad, aunque es una pena no haber podido estar con 11 durante todo el partido. Estuvimos 70 minutos aguantando con 10 hombres y no tuvimos muchas opciones ofensivas. Pero la verdad que fue increíble cómo se involucraron los jugadores y la mentalidad que tuvieron para aguantar sabiendo que no era fácil.
¿Qué objetivo os marcáis en la Champions?
Pues lo que hicimos en el primer partido, competir. Sabemos que tenemos rivales mejores que nosotros, con mayores presupuestos y nosotros somos un club humilde. De hecho, el siguiente que nos toca es el Bayern, que es posiblemente el equipo que está más en forma en Europa, pero intentaremos competirles y hacer un buen partido.
David Luiz es uno de los nombres más reconocidos del equipo. ¿Cómo ha llegado al equipo?
Realmente vino nuevamente a Europa porque tenía esa ambición, esas ganas de seguir compitiendo en un nivel alto. Es cierto que vino con un poquito de retraso en el periodo de acondicionamiento físico, pero ya estaba a un buen nivel y lástima que el otro día tuviese un pequeño percance. Esperemos que no sea mucho, un par de semanas máximo, y que esté totalmente compitiendo con nosotros.
Los jugadores del Pafos celebran el empate en la Champions / AP
Teniendo en cuenta el exigente reto de la Champions, ¿os habéis podido reforzar este verano?
Nosotros tenemos un mercado reducido. Chipre no es el primer o segundo lugar donde los jugadores quieren venir, pero poco a poco creo que el club está haciendo un buen trabajo, está atrayendo jugadores cada vez con mayor nivel, y con esas posibilidades hemos formado una buena plantilla.
¿Qué se puede esperar del Pafos en los siguientes partidos?
Nosotros solemos ser un equipo valiente, que intentamos proveer un buen juego, bastante dinámicos e intensos. Sabemos defender juntos cuando es necesario, pero también tenemos nuestra vertiente ofensiva. Es cierto que la Champions es un nivel elevado, y veremos luego hasta dónde podemos llegar o hasta dónde podemos competir.
Vuestro próximo rival es ni más ni menos que el Bayern de Múnich. ¿Cómo afrontáis el partido?
Tenemos completo el estadio desde hace ya varios días, y la gente está muy ilusionado porque hace unos años era impensable que el Pafos jugara contra los grandes de Europa. Notas por la calle las ganas que hay de estos partidos y prácticamente hay ‘sold out’ en los cuatro partidos de Champions que jugaremos en casa.
Luis Díaz es uno de los grandes peligros de este Bayern.
No puedo decir más que cosas increíbles sobre su trayectoria, la capacidad ofensiva que tiene, lo único que es… También está Harry Kane que es máximo goleador europeo; la verdad es que tienen una cantidad de jugadores de primer nivel. Nosotros lo que intentaremos es, con nuestras armas, competirles e intentar hacerles un partido difícil.
Mirando el calendario de Champions, ¿hay algún partido que te haga especial ilusión?
Evidentemente que enfrentarte a Bayern, Juventus y Chelsea son los rivales que a priori para la afición y para los jugadores son más emocionantes.
También jugáis contra el AS Mónaco, donde Ansu Fati está volviendo a brillar. ¿Cómo se explica su proceso?
Era un jugador que tenía una gran profesionalidad, pero que lamentablemente tuvo un pequeño bache por las lesiones. Pero lo importante es que los jugadores sean capaces de seguir trabajando incluso en las dificultades y seguro que él, que todavía es muy joven y tiene mucha carrera por delante, va a ser capaz de volver a explosionar en un equipo.
¿Qué favoritos ves para ganar la Champions?
Creo que al final los equipos de siempre estarán ahí. El Liverpool, el Barça, el Madrid o el PSG van a estar entre los siete o ocho mejores de Europa nuevamente y son los que van a estar en la eliminatoria final seguro.

El Pafos celebra el título de liga / ‘X’
En la Liga de Chipre habéis pasado de ir de ‘tapados’ a ser el favorito. ¿Hay grandes diferencias?
Hay una gran diferencia. Evidentemente que al principio éramos un equipo que aspirábamos a intentar meternos entre los tres primeros. Hemos ido evolucionando, ganamos el primer año la Copa, el año pasado la Liga, capaces de meternos en octavos de Conference League y este año llega el poder de meternos en la fase de grupos de la Champions. Ahora somos uno de los favoritos y uno de los rivales a batir. Y encima vienes con muchos partidos, nosotros no estábamos acostumbrados a jugar tanto. Es algo que tendremos que superar y que hemos intentado hacer una plantilla amplia para poder dar minutos.
Jugáis tres competiciones, ¿cómo se trabaja a nivel físico?
El año pasado terminamos ya con 60 partidos y este año tiene pinta de que vamos a hacer muy parecido. Entonces, prácticamente lo que hay que hacer es recuperar a los jugadores, que intenten alimentarse lo mejor posible y descansar. Trabajamos mucho a base de vídeo, de imágenes, porque es la mejora donde al jugador puedes enseñarle cosas, porque aún estás todavía fatigado tanto físico como mentalmente. Y es la manera en la que tú puedes intentar ajustar cosas y mejorar al jugador en estos pequeños momentos que tienes.
Por último, ¿qué ha supuesto estar en la Champions para el Pafos?
Pues reconocimiento para muchos de los jugadores, incluso también para la Liga de Chipre, que al final hay un buen nivel. Quizás no es tan conocida, pero en los últimos años con bastantes inversores extranjeros que están llegando aquí, pues están dándole cada vez más calidad, trayendo más entrenadores y jugadores de buenas cualidades. Y creo que el campeonato está creciendo y eso es bueno para la competición, para los jugadores, para la Liga y para los aficionados.