Le escribo en nombre del equipo directivo y claustro de profesores del Conservatori Professional de Música «José Manuel Izquierdo» de Catarroja, con relación a lo que, en nuestra opinión, es un lamentable artículo escrito por el Sr. Justo Romero el pasado día 20 de septiembre con el título «Desaguisado de cuidado», que hace referencia al concierto solidario extraordinario que ofreció la Orquesta y Coro de RTVE en el auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía el pasado 19 del presente en memoria de las víctimas de la DANA y a beneficio de los Conservatorios de Catarroja y Utiel, que como bien sabrá, fueron gravemente afectados el pasado 29 de Octubre.
En el citado texto, el Sr. Romero, con un lenguaje bastante «cutre y chabacano», utilizando sus mismas palabras, pone en duda que el concierto sea a beneficio de los centros afectados. «Supuestamente destinado a recaudar fondos para los conservatorios afectados por la dana.»
Queremos aclararle al Sr. Romero, que la Orquesta y Coro de RTVE se desplazaron a Valencia, realizaron el concierto de manera gratuita, pernoctaron en nuestra ciudad y a la mañana siguiente volvieron a Madrid, corriendo la OCRTVE con todos los gastos generados.
Antes de generar dudas, le pedimos al Sr. Romero que haga su trabajo y se informe.
Asimismo, también vemos poca preparación del concierto por parte del Sr. Romero ya que «nadie sabía quién dirigía ni quién diablos cantaba…, si hubiera entrado en la programación del Palau de les Arts hubiera accedido a toda esa información fácilmente.
A continuación, el Sr. Romero inicia una gacetilla de «programa rosa de segunda fila» en la que detalla de manera burlona que hubo «muchas palabras, discur-sitos, agradecimientos y hasta regalitos.». Lo que el Sr. Romero califica de «discursitos», fueron palabras muy emotivas por parte de los directores de los conservatorios de Catarroja, Utiel y del Gerente de la OCRTVE, agradeciendo a voluntarios, entidades, asociaciones y personas anónimas que nos acompañaron y colaboraron en el trágico suceso. Esas palabras del Sr Romero en ningún momento reflejan empatía con el verdadero motivo que nos hizo asistir al concierto; quizá deba recordarle que el pasado 29 de octubre hubo una DANA en nuestra Comunitat que arrasó con todo, aunque al Sr. Romero sólo le interesa si el programa de mano está en el QR de la butaca o no, o si hubo fogonazos lumínicos en la sala, que como bien debe saber, sirven como aviso para el inicio del concierto y la salida del director al escenario, llegando el culmen cuando expone «que pasó todo lo que nunca tiene que pasar en un con-cierto.»
Díganos qué debe pasar en un concierto, ¿Ha de ser un acto protocolario en el que las normas «tradicionales» prevalezcan sobre cualquier otra cosa?.
Con artículos como el suyo, lo único que consigue es alejar al público de las salas de conciertos, con su clasismo, pedantería y esnobismo casposo, autodenominándose «el crítico», como si las 1099 personas restantes asistentes al concierto fuéramos la plebe que no tiene ni idea.
Para terminar, decirle que no compartimos, como profesionales que somos, su opinión en la parte artística, como creemos tampoco la comparten el resto de asistentes, entre los que se encontraban profesores de conservatorios superiores y profesionales, músicos de orquesta y público habitual en las salas de concierto de la ciudad, que ovacionaron a la Orquesta y Coro de RTVE por su brillante interpretación durante algo más de 5 minutos.
Háganos un favor y deje entrar «aire fresco» en las críticas musicales de su periódico.
Atentamente
Conservatori Professional de Música de Catarroja.