«El Rey reina, pero no gobierna«. El pasado jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esquivaba pronunciarse sobre el discurso de Felipe VI en Naciones Unidas en que exigía a Israel detener la «masacre» en Gaza. Este lunes sí ha ido más allá. «El Rey reina pero no gobierna«, ha señalado en una entrevista en Telecinco. «El Rey», ha proseguido, «no tiene que tomar más postura que la conciliación y nosotros, por parte de nuestra administración, el máximo respeto.
Ayuso ha insistido en que su gobierno «respeta los símbolos del Estado» y siempre va a estar en la defensa «cerrada» de una institución «tan importante como es la monarquía», a continuación de lo cual ha vuelto a mostrar su opinión inequívocamente proisraelí en el conflicto y señalando la responsabilidad de Hamás en la situación que se vive en Gaza. «Hay población a un lado y al otro que sufre desde hace muchas décadas bombardeos diarios, o la utilización de los recursos no para proteger a la población, sino para seguir creando túneles de armamento para seguir aniquilando Israel desde el río hasta el mar», ha reiterado. «Por eso los países árabes de la zona y los vecinos como Jordania, como Egipto no se han posicionado todavía».
La presidenta madrileña ha insistido en la complejidad de un conflicto que se arrastra desde hace décadas y ha acusado a Pedro Sánchez de utilizarlo para que no se hable de la corrupción de su entorno. «Se nos obliga a tomar posición al Rey, a las comunidades autónomas, a los ayuntamientos…», ha reprochado. «Resulta que nosotros, desde un pueblo de Madrid, desde Alpedrete, me lo invento, tenemos que saber una posición de Gaza, pero no lo está haciendo Jordania todavía o no lo está haciendo Egipto», ha insistido. «Por algo será, porque no es tan fácil».