La Ryder Cup ha vivido esta semana un nuevo capítulo de la histórica rivalidad entre Estados Unidos y Europa. El equipo capitaneado por Luke Donald ha superado con autoridad durante los dos primeros días y con sufrimiento en el tercero a un combinado norteamericano que afrontaba la competición como local y suma un nuevo título a su palmarés.
El torneo arrancó en 1927 con un duelo entre Estados Unidos y Gran Bretaña. A la isla se unió Irlanda entre las ediciones de 1973 y 1977, antes de que fuera el global del continente europeo quien tomara la iniciativa en 1979. En el total de las ediciones, Estados Unidos acumula 28 títulos, por los 17 combinados entre Gran Bretaña, Gran Bretaña e Irlanda y Europa tras el conquistado en este 2025.
La historia del torneo es una muestra de su peso ya no solo en el planeta golf, sino en el planeta deporte. Por ello, la victoria de Europa en este 2025 está llamada a ser uno de los grandes momentos de un año con muchas grandes competiciones polideportivas, pero con este triunfo marcado en rojo.
El palmarés de la Ryder Cup
Europa 14-9 Estados Unidos (uno de los títulos europeos, con empate)
2025: Europa (13 a 15 en Nueva York)
2023: Europa (16,5 a 11,5, Roma)
2021: Estados Unidos (19 a 9, Wisconsin)
2018: Europa (17,5 a 10,5, París)
2016: Estados Unidos (17 a 11, Minnesota)
2014: Europa (16,5 a 11,4, Gleneagles)
2012: Europa (13,5 a 14,5, Medinah)
2010: Europa (14,5 a 13,5, Newport)
2008: Estados Unidos (16,5 a 11,5, Louisville)
2006: Europa (18,5 a 9,5, Kildare)
2004: Europa (9,5 a 18,5, Michigan)
2002: Europa (15,2 a 12,4, Sutton Coldfield)
1999: Estados Unidos (14,5 a 13,5, Massachusetts)
1997: Europa (14,5 a 13,5, Valderrama)
1995: Europa (13,5 a 14,5, Nueva York)
1993: Estados Unidos (13 a 15, Sutton Coldfield)
1991: Estados Unidos (14,5 a 13,5, Kiawah Island)
1989: Europa (retiene con 14-14, Sutton Coldfield)
1987: Europa (13 a 15 en Dublin, Ohio)
1985: Europa (16,5 a 11,5, Sutton Coldfield)
1983: Estados Unidos (14,5 a 13,5, Palm Beach Gardens)
1981: Estados Unidos (9,5 a 18,5, Surrey)
1979: Estados Unidos (17 a 11 en White Sulphur Springs)
Gran Bretaña e Irlanda 0-3 Estados Unidos
1977: Estados Unidos (7,5 a 12,5 en Lytham St Annes)
1975: Estados Unidos (21 a 11 en Ligonier)
1973: Estados Unidos (13 a 19 en Muirfield Links)
Gran Bretaña 3-16 Estados Unidos
1971: Estados Unidos (18,5 a 13,5 en San Luis)
1969: Estados Unidos (retiene con 16-16 en Southport)
1967: Estados Unidos (23,5-8,5 en Texas)
1965: Estados Unidos (12,5-19,5 en Southport)
1963: Estados Unidos (23-9 en Atlanta)
1961: Estados Unidos (9,5-14,5 en Lytham St. Annes)
1959: Estados Unidos (8,5-3,5 en Indian Wells)
1957: Gran Bretaña (7,5-4,5 en Rotherham)
1955: Estados Unidos (8-4 en Rancho Mirage)
1953: Estados Unidos (5,5-6,5 en Surrey)
1951: Estados Unidos (9,5-2,5 en Pinehurst)
1949: Estados Unidos (5-7 en Scarborough)
1947: Estados Unidos (11-1 en Portland)
1937: Estados Unidos (4-8 en Southport)
1935: Estados Unidos (9-3 en Paramus)
1933: Gran Bretaña (6,5-5,5 en Southport)
1931: Estados Unidos (9-3 en Ohio)
1929: Gran Bretaña (7-5 en Leeds)
1927: Estados Unidos (9,5-2,5 en Worcester)
Sin embargo, todo cambia si se atiende a esa nueva era iniciada en 1979. Desde entonces, Europa domina con puño de hierro el palmarés del torneo. El logrado en este 2025 es el decimocuarto título europeo (uno de ellos por empate, el de la retención del trofeo en 1989), por tan solo nueve estadounidenses. Un dominio total acrecentado por el color azul de la Ryder Cup 2025.