El juez Peinado citaba a Begoña Gómez, su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez y al delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, este sábado en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid con el objetivo de «concretar» la imputación por malversación que, de llegar, a juicio, será sometida a un jurado popular. Aunque ninguno de ellos se presentó personalmente ante la Justicia, los tres investigados han solicitado que se cierre la investigación. La ‘cita’ ha sido uno de los temas del fin de semana, especialmente para las tertulias políticas. Desde laSexta Xplica, Afra Blanco daba en el clavo comparando la causa contra Gómez con la querella archivada a Rajoy por malversación.
Aunque la Fiscalía niega que existan indicios de malversación en los 121 correos electrónicos intercambiados entre Cristina Álvarez, asistente en Moncloa de Begoña Gómez, y Juan Carlos Doadrio, uno de los vicerrectores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Peinado los consideró «indicios fundados y sólidos» en la causa abierta el pasado agosto por malversación contra la mujer de Sánchez. «Yo no pongo la mano en el fuego porque el juez Peinado no haya enviado en su horario laboral un solo correo de ámbito personal», arrancaba Afra Blanco.
La sindicalista se retrotraía entonces al año 2015: «¿Qué pasó dos días antes de las elecciones generales del año 2015? ¿Qué pasó?». «Que se archivó una querella a Mariano Rajoy«, contestaba ella misma. «¿Cuánto duró esa querella? Dos meses ¿Cuánto está durando esto? Hemos pasado el año«, señalaba, comparando ambas causas.
Por lo que sea…
Vamos a comparar actuaciones, ¿os parece? 👇 ¿Qué pasó con M.Rajoy? 😏#Peinado y sus cosas. #XplicaSinTregua @laSextaXplica pic.twitter.com/wrBY4xFlQV
— Afra BR (@AfraBlanco) September 27, 2025
El caso al que se refería Blanco sucedió en 2016, cuando la Justicia archivó una querella que el partido Soberanía y la Asociación El Defensor del Paciente presentaron contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por financiar una asistencia de gran invalidez que necesitaba su padre a cargo de los servicios médicos de La Moncloa.
«En aquel momento se dijo que Mariano Rajoy malversó porque en lugar de contratar él, utilizó fondos públicos para contratar a personas para que cuidaran a su padre. No estoy hablando en términos de humanidad, pero ético y estético en aquel momento no era, sobre todo por los recortes de Mariano Rajoy. En aquel momento España iba mal, pero él utilizó fondos públicos para contratar a personas para que cuidaran a su padre«, explicaba Blanco. «Pero, entonces, se entendió que no había causa, que no había delito y, por lo tanto, se archivó», proseguía.
«Dos días después, nos vamos a elecciones generales. Un año después tenemos al CGPJ, que el propio PP tiene bloqueado durante diez años por lo que sea, que dice lo siguiente: ‘La mera publicación de informaciones en los medios de comunicación no pueden justificar la apertura de un procedimiento«. Estas palabras se pueden leer en aquel auto, que tiene carácter público y ha recuperado ElPlural.com: «Examinada la querella y la denuncia no es posible advertir en los documentos que se presentan, exclusivamente por recortes de prensa, la presencia de los elementos o requisitos dogmáticos de delito de malversación, por lo que los hechos descritos no justifican la apertura de un procedimiento penal”, indicaba el texto del Supremo.
La sindicalista resumía entonces las «diferencias» existentes entre ambos casos: «Me parece que son bastante lógicas. M.Rajoy, PP. Begoña Gómez, PSOE. Mariano Rajoy, presidente del Gobierno del PP. Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno socialista«. «Creo que no hace falta decir más. Dos casos iguales, pero uno incluso mucho más indignante en términos estéticos y económicos. En cambio, dos meses duró y se archivó», sentenciaba.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio