Mantener una relación sana de pareja puede ser, por momentos, una tarea complicada. Hay puntos en los que alguno de los dos quizá se siente algo más incómodo o también puede ser que la comunicación no sea tan fluida como se desee. En esos momentos es importante hacer frente al problema y no obviarlo para dejar que todo empeore.
María Esclapez es una psicóloga experta en parejas que acudió a ‘Aprendemos juntos’ de BBVA para contar lo que significa una relación de pareja sana, y es que en muchas ocasiones hay personas que creen que se encuentran en una relación magnífica y realmente hay muchos problemas: «Una relación sana es una relación tranquila, podríamos decir que es un refugio emocional. Puede haber conflictos, pero deben ser una oportunidad para comunicar, expresarnos y para que la relación evolucione, no para enfrentarnos», empezó la experta.
Las discusiones son normales en las parejas
«Los conflictos deben ser una oportunidad para demostrar que somos un equipo y que los problemas, aunque sean de la relación propiamente dicha, los podemos afrontar como un equipo. Puede haber problemas en la vida, pero en lo que respecta a la relación, no hay que tener la sensación de que pende de un hilo constantemente, sino que debe ser un apoyo seguro», continuó Esclapez.
Según un estudio del Observatorio Demográfico CEU, más de un tercio de los matrimonios españoles se separa antes de los 20 años de casados y más del 50% termina separado. Esta tasa se ha estabilizado en los últimos años, pues no dejaba de subir, pero la realidad es que la nupcialidad ha decaído. Probablemente el miedo al compromiso o el exceso de relaciones efímeras haya tenido algo que ver.
La especialista terminó hablando de lo que debe significar una relación de pareja, que siempre tendría que ser un lugar bonito y en el que no imperasen las tensiones o las malas sensaciones: «Hay que tener una seguridad y estabilidad emocional dentro de esa relación, en la que se pase tiempo de calidad con la pareja, en la que se trabaje en la comunicación y en la que juntos nos esforcemos en trabajarla de una forma correcta».
Lee también
A modo de sentencia, quiso dejar claro que ese esfuerzo por mejorar y por estar bien en la pareja no debe traducirse en un sacrificio constante en la que una de las partes se vea constantemente anulada: «Esforzarse no es sacrificarse», dijo.