El Real Madrid denunció en el juzgado las declaraciones realizadas por varios de los exdirectivos del Fútbol Club Barcelona relativas al ‘caso Negreira’, por el que el club culé pagó más de siete millones de euros al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante casi dos décadas.
En un mensaje publicado por el exárbitro Xavier Estrada Fernández, muy activo en su denuncia contra uno de los episodios más oscuros que ha vivido el fútbol español, se aprecia la solicitud por parte del club blanco de aportar ante el juzgado diferentes testimonios de antiguos dirigentes del Barça.
En concreto, Estrada señala cuatro duras frases efectuadas por pesos pesados dentro de la entidad azulgrana. «Mejor seguir pagando o nos perjudicarán», comentó Albert Perrín, vicepresidente del Barcelona en la era de Gaspart.
🚨 CAS NEGREIRA 🚨
El Reial Madrid @realmadrid denuncia al jutjat les pròpies declaracions d’exdirectius del Barça:
👉 Albert Perrín: “millor seguir pagant o ens perjudicaran”
👉 Toni Freixa: “totes les juntes ho sabien”
👉 Alfons Godall: “a la RFEF es couen els àrbitres”
👉 Joan… pic.twitter.com/AUUTV9lX4L— Xavi Estrada Fernàndez (@XavierEstradaF1) September 28, 2025
Toni Freixa, por su parte, aseveró que «todas las Juntas lo sabían», en relación a los millonarios pagos que efectuaba el FC Barcelona al número 2 de los árbitros. En este sentido, otro directivo como Alfons Godall declaró que «en la RFEF se cuecen los árbitros».
Una última declaración que apunta en su publicación el excolegiado Estrada Fernández señala directamente al expresidente Joan Gaspart. «Si había irregularidades, el presidente lo sabía seguro», afirmó.
El Real Madrid pide, por lo tanto, que estas confesiones que realizaron los hombres que en diferentes etapas han manejado los hilos del FC Barcelona se incorporen como prueba al caso.
«Al referirse públicamente a los hechos han revelado extremos sin duda relevantes para confirmar el sentido y la finalidad corruptora de los pagos efectuados», reza el escrito presentado por el Real Madrid sobre todos estos testimonios recabados.
En su reclamación, el Real Madrid presenta diferentes entrevistas públicas realizadas en los medios de comunicación por parte de algunos de estos directivos del FC Barcelona.
Por eso, el conjunto blanco solicita «las diligencias de instrucción que se expresarán para dotar de fehaciencia tanto a la realidad y el contenido de tales manifestaciones como a la vinculación de sus autores con el citado club».
Recientemente Javier Enríquez, el hijo de Enríquez Negreira, desmontó la coartada del FC Barcelona y las cajas que presentó de manera pública supuestamente llenas de informes.
Sus palabras no solo reforzaron la tesis sobre una posible corrupción deportiva del FC Barcelona, sino que además contradijeron de forma frontal la estrategia de defensa desplegada por Joan Laporta en abril de 2023.
En el testimonio de Javier Enríquez Romero ante la jueza Alejandra Gil en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona aseveró que nunca trabajó para el FC Barcelona como aseguró Joan Laporta.
El hijo de Negreira se desmarcó del trabajo y la facturación que Negreira tuviera con el Barça. Además, negó ser la persona de contacto con Hacienda en nombre de Dasnil 95, la empresa de su padre.