Los amortiguadores son uno de esos elementos del coche que pasan desapercibidos hasta que fallan. Junto con los frenos y los neumáticos influyen directamente en el comportamiento del coche en carretera, especialmente en curvas, frenadas de emergencia o situaciones de riesgo. Por lo tanto, son decisivos en la seguridad.
Revisar y cambiar los amortiguadores a tiempo no solo mejora la conducción, sino que reduce el riesgo de accidente y evita el desgaste prematuro de otros componentes.
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los amortiguadores?
Aunque los amortiguadores no tienen una vida útil exacta, sí hay recomendaciones generales que conviene seguir. Según expertos del sector, por ejemplo del RACE, se aconseja realizar revisiones cada 20.000 kilómetros o, como mínimo, una vez al año.
Dependiendo del desgaste, habrá que sustituirlos antes o después. Para este cambio, se habla de entre los 65.000 kilómetros y, como máximo, los 90.000 kilómetros. Todo dependiendo de su deterioro.
El desgaste de los amortiguadores depende de múltiples factores: el estado de las carreteras, la carga habitual del vehículo, las temperaturas extremas o la humedad y, definitivamente, el estilo propio de conducción.
¿Necesito cambiarlos ya?
A diferencia de otras piezas, los amortiguadores no suelen romperse de golpe, sino que pierden eficacia de forma progresiva, lo que puede hacer que se no note el problema hasta que sea demasiado tarde. Hay varios síntomas claros que indican que ha llegado el momento de cambiarlos:
- Desgaste irregular de los neumáticos.
- Aumento de la distancia de frenado.
- Inestabilidad en curvas o en carreteras mojadas.
- Vibraciones en el volante.
- Hundimiento del eje trasero al acelerar.
- Fugas de líquido hidráulico en el amortiguador.
- El coche se “clava” al pasar por baches profundos.
Cualquiera de estos signos es motivo suficiente para acudir al taller cuanto antes. A la hora de cambiar los amortiguadores, hay que tener en cuenta que es fundamental cambiarlos por ejes, es decir, los dos delanteros o los dos traseros a la vez. Cambiar solo uno puede provocar desequilibrios en la suspensión.
¿Cuánto cuesta cambiar los amortiguadores?
El precio de cambiar los amortiguadores varía según el tipo de coche, el modelo y si solo se cambian los delanteros, los traseros o todos.
En el coste final influyen el modelo del coche y el coste de la mano de obra. Por un par se puede pagar entre 240 y 450 euros de media en España, que habrá que duplicar si se cambian los dos ejes.