El Ayuntamiento de Castelló ya ha cribado las 7.000 propuestas ciudadanas que presentaron los vecinos para diseñar el futuro mega parque de Censal (será el más grande de la ciudad) y, tras aceptar la mayoría de ellas, las ha plasmado en 23 claves generales que conformarán el recinto verde.
La primera fase, que comenzará a ejecutarse en este mandato, ya ha comenzado su andadura. La semana pasada, la junta de gobierno local aprobó iniciar el expediente de ocupación directa para la obtención de los dos primeros terrenos afectados y que se desarrollarán en la parte recayente sobre la calle Fernando el Católico.
Los detalles del recinto verde
Así, el parque de Censal contemplará, en esta primera fase, área de sombra con un bosque urbano o pérgolas; espacios de encuentro con bancos, mesas de picnic y área de descanso; fuentes de agua potable; zonas de juegos infantiles incluyendo columpios adaptados y diferenciados por edades; baños públicos; quiosco, bar o similar; áreas para mascotas; será un espacio integrado con la naturaleza; minimizará la superficie de pavimento dando prioridad a praderas y herbazales; incluirá alumbrado eficiente y respetuoso con la biodiversidad; incorporará elemento de agua y soluciones para aumentar la biodiversidad urbana; contará con sistemas de tecnología inteligente para el uso eficiente de los recursos; sumará soluciones para la gestión eficaz de los recursos hídricos; habrá medidas para el reciclaje y la recogida de residuos; se crearán espacios sin bordillos a través de plataformas únicas; y existirá una iluminación adecuada que permita una circulación segura para las personas y un correcto uso de las instalaciones.
«Este es un proyecto que nace por y para la gente»
Además, será un parque con elementos de señalización inclusiva y se priorizarán las especies autóctonas que fomenten la biodiversidad; tendrá zona de aparcamiento y el recinto estará integrado en la trama urbana colindante.
Segunda fase
Ya en una segunda fase, que se ejecutará en el siguiente mandato, según las previsiones del equipo de gobierno, el Ayuntamiento llevará a cabo las zonas de práctica deportiva y el graderío para eventos en forma de anfiteatro.
Finalmente, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, destacó que se trata de un proyecto de participación ciudadana cuyo proceso ha contado con gran éxito. «Nace por y para la gente», concluyó la primera edila.
Suscríbete para seguir leyendo














