Definitivamente septiembre está dispuesto a despedirse obligando a sacar las botas de agua, los chubasqueros y los paraguas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado este sábado la alerta naranja en el litoral norte de la provincia de Alicante, concretamente en las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa. Este domingo, Aemet ha ampliado la alerta de este color al interior de la provincia, que estará vigente mañana, lunes 29 de septiembre, e incluirá a l’Alcoià, el Alto Vinalopó, parte del Medio Vinalopó y poblaciones del interior de l’Alacantí, como Xixona.
El aviso se mantendrá durante toda la jornada debido al riesgo de lluvias localmente fuertes. Mientras tanto, el litoral sur de la provincia permanecerá en alerta amarilla, y el aviso por tormentas será de nivel amarillo para toda la provincia.
En cuanto a la intensidad de las precipitaciones, en el litoral norte podrían registrarse hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumular 140 litros por metro cuadrado en doce horas, lo que supone un riesgo importante de inundaciones puntuales, crecidas repentinas en ramblas y problemas de circulación en vías urbanas y carreteras. En el interior, se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, según Aemet.
Este episodio tormentoso está vinculado a la llegada a la Península Ibérica de una profunda depresión atlántica, procedente del ex-huracán Gabrielle, que tras perder intensidad ha evolucionado hacia borrasca, según los expertos. Su entrada por el oeste del país provocará chubascos y precipitaciones generalizadas, con especial incidencia en el litoral mediterráneo.
Mientras que para el martes, Aemet decreta la alerta amarilla por lluvias y tormentas solo en el interior de la provincia de Alicante.
Máxima alerta en Valencia
Las alertas han comenzado este domingo en el resto de la Comunidad: nivel rojo por lluvias en el litoral norte de Castellón, nivel naranja en el interior de Valencia y nivel amarillo en el interior de Castellón. Para este lunes se prevé nivel rojo por lluvias en todo el litoral de Valencia y nivel naranja en el interior y litoral sur de Castellón.
CEIP Padre Manjón de Benetússer, el pasado mes de noviembre afectado por la dana. / Miriam Bouiali
De hecho, en municipios valencianos como Torrent, Picassent y Albal se han suspendido las clases. Además, se han paralizado las actividades escolares en las pedanías y zonas inundables afectadas por la dana de octubre de 2024.
Recomendaciones de Emergencias
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha emitido un aviso especial, alertando de fuertes y persistentes lluvias, que podrían ir acompañadas de granizo. Entre sus recomendaciones destacan:
- Evitar estacionar vehículos en cauces secos, barrancos o riberas de ríos, donde podrían producirse avenidas súbitas.
- Señalizar y cortar el tránsito en vados inundables.
- Informar a la población sobre los riesgos en zonas de acampada o eventos al aire libre.
- Mantenerse atento a la información oficial a través del teléfono 112, la web 112CV, la red X @GVA112 o la App GVA 112 Avisos.
Suscríbete para seguir leyendo