Sigue el festival de una Europa que roza la Ryder y que contrarresta la derrota de Rahm

Son trece años los que marca el contador. Son esos los que indican el tiempo transcurrido sin que la Ryder Cup sea ganada por un equipo visitante. Pero Estados Unidos necesitará una gesta similar al ‘Milagro de Medinah’ de entonces para poder mantener la racha de locales en la edición de 2025.

Eso sí, el partido solamente se acaba con el pitido final y, por ello, todo puede pasar. Pero difícil parecía imaginar una situación para Europa como la que va a tener este domingo de salida en la última jornada de la Ryder Cup: manda por 11,5 a 4,5 contra Estados Unidos y le hacen falta tan solo 2,5 puntos en el total de doce partidos individuales para retener el trofeo.


Lee también

Marta Pérez


Lee también

Marta Pérez

Horizontal


Lee también

Marta Pérez

Horizontal

Si Bethpage State Park se tiñó de azul el viernes, Europa ha sacado brillo a la decoración este sábado con otra jornada memorable. En ella ha superado de inicio a fin al combinado estadounidense: 3-1 en los foursomes matinales y 3-1 en los fourballs vespertinos. Un triunfo total en las dos sesiones para apuntalar la ventaja obtenida por la mañana y dejar el gran sueño azul a un paso.

Ha sido en una tarde en la que Jon Rahm ha sufrido su primera derrota de la edición. Sin embargo, sus compañeros se han aplicado para que esta haya quedado en segundo plano ante el vendaval azul total que se está viviendo en Bethpage State Park. Junto al de Barrika, pese a la derrota con tres puntos, Tommy Fleetwood ha lucido galones con su cuarta victoria de cuatro en una tarde en la que Scottie Scheffler, por otra parte, ha sufrido su cuarta derrota de cuatro.

Rory McIlroy y Shane Lowry han superado por 2 arriba a Justin Thomas y a Cameron Young. Lo han hecho para acompañar la exhibición inglesa de Fleetwood y de Justin Rose, con 3 y 2 en su partido contra Scheffler y Bryson DeChambeau. Parecían tener el triunfo en la mano Rahm y Sepp Straka ante J. J. Spaun y Xander Schauffele, con quienes estaban 1 arriba tras el hoyo 16. 

Sin embargo, los estadounidenses se llevaban los dos hoyos finales para imponerse por el mismo resultado. Eso sí, Tyrrell Hatton y Matthew Fitzpatrick salían al quite en el cierre de jornada con un triunfo en el hoyo 18, por 1 arriba, ante Sam Burns y Patrick Cantlay.

Había que ir paso a paso, mirando a cada partido y no al resultado global. Así lo hacía Europa. Un Rory McIlroy de menos a más y un Shane Lowry muy fiable sabían reponerse a una reacción de Justin Thomas y Cameron Young para ganar por 2 arriba en el 18. Su victoria suponía un gran paso adelante para el equipo azul.

Porque los dos tenían que emplearse a fondo para sacar un partido que estaba empatado tras el hoyo 9. No era hasta el 14 cuando Europa volvía a tomar la ventaja para tirar de un juego largo brillante de McIlroy y de la frialdad de Lowry con los putts para firmar un triunfo especialmente celebrado por el norirlandés.

Esta era acompañada por un 3 y 2 de Tommy Fleetwood y Justin Rose contra Scottie Scheffler y Bryson DeChambeau. Los europeos volaban a partir del hoyo 6 con una exhibición total: desde entonces ganaban cinco hoyos por uno de los estadounidenses.

Rose se mostraba simplemente magistral. Sus enormes putts valían su peso en oro para Europa, bien secundados por un Fleetwood muy sólido en el juego largo para firmar su pleno de victorias. Cuatro de cuatro lleva en la Ryder, un rendimiento estratosférico que puede valer su peso en oro para el equipo azul. Todo lo contrario que Scheffler, que sigue sin estrenarse tras cuatro partidos jugados.

A Rahm y a Straka se les escapa el triunfo pero Hatton y Fitzpatrick lo compensan

La jornada pintaba incluso a más, pero a Jon Rahm y a Sepp Straka se les escapaba en el 17 y en el 18 un partido que mandaban por uno arriba tras el 16 ante J.J. Spaun y Xander Schauffele. Cedían (uno arriba para Estados Unidos) en lo que era la rotura del pleno que llevaba el español en el torneo, algo que por ahora queda en anécdota ante el sideral despliegue europeo.

Porque lo cierto es que todo iba muy bien durante buena parte del partido. Rahm, estratosférico, seguía a la suya respondiendo a los desafíos en el green de la pareja rival, llevando las riendas del equipo europeo. Era en la segunda mitad de la vuelta cuando necesitaba que Straka acompañara en un encuentro que se mantenía con cortas distancias para Europa. 

Rahm se encargaba de evitar el empate estadounidense, pero los azules no sentenciaban y lo pagaban con un putt que se le escapaba por poco a Jon en el 17 para el empate. El mal juego largo en el 18 permitía a Spaun, brillante en el 18, sellar la remontada estadounidense en el tercer punto de la tarde.

Aunque la derrota dolía menos porque Tyrrell Hatton y Matthew Fitzpatrick forzaban un final igualado contra Sam Burns y Patrick Cantlay. Lo hacían tras ir liderando durante buena parte del partido, pero tras no rematar desde su 1 arriba tras el hoyo 9. Así, Estados Unidos empataba en el 14 y tenía incluso la opción de adelantarse.

Pero no lo hacía y se llegaba con empate al 18. En él, Hatton y Fitzpatrick se sacaban dos sensacionales golpes desde calle para ganar el partido por 1 arriba y para acercar el título. Europa manda por 11,5 a 4,5 y necesita este domingo 2,5 puntos para conquistar la Ryder. Nada está escrito, pero el sueño azul está un poco más cerca.

Resultados de la cuarta sesión de la Ryder Cup, de fourballs

GLOBAL: ESTADOS UNIDOS 4,5-11,5 EUROPA
3 VICTORIAS PARA EUROPA

​-Rory McIlroy y Shane Lowry ganan por 2 arriba a Justin Thomas y Cameron Young
-Tommy Fleetwood y Justin Rose ganan por 3 y 2 a Scottie Scheffler y Bryson DeChambeau
-Tyrrell Hatton y Matthew Fitzpatrick ganan por 1 arriba a Sam Burns y Patrick Cantlay
1 VICTORIA PARA ESTADOS UNIDOS
-J. J. Spaun y Xander Schauffele ganan por 1 arriba a Jon Rahm y Sepp Straka 



Fuente