Ganar y aparcar la crisis. Empatar y dejarla en suspenso. O perder y abrir la puerta de par en par a un plebiscito contra Rubén Torrecilla de complicada enmienda para el dueño del equipo. El Hércules vuelve a su estadio. Lo hace en horario de sobremesa después de tres derrotas consecutivas con todo el entorno, salvo el propietario de la SAD blanquiazul, cuestionando la continuidad del entrenador, que quiere un triunfo, en primer lugar, para dedicárselo a quien le mantiene en su puesto contra la propia lógica «orticista» de antaño.
Los números del preparador blanquiazul en 2025 son demoledores (para mal), pero su trabajo, su dedicación, su fe, su manejo del grupo, su pasado ya no tan reciente y su excelente trato con la superioridad le confieren aún margen de maniobra, aunque cada vez es más exiguo y merma sobremanera con cada tropiezo. Tres en cuatro semanas son muchos para un autoproclamado aspirante al ascenso, pero todavía es pronto para encender la pira y reducirlo todo a cenizas.
Datos del partido
- Hércules: 18º (3 Puntos).
- Alcorcón: 5º (7 puntos)
- Hora: 16:00
- Estadio: Rico Pérez
- Árbitro: Pol Arenas Mora (Figueres)
- Televisiones: LaLiga+, FC Play, Movistar +, Orange, Digi
La visita del Alcorcón, que solo ha ganado una vez en el Rico Pérez (con Pepe Bordalás al frente, en 2014) es determinante. Los madrileños delimitan ahora los puestos de promoción y aventajan en cuatro puntos a los alicantinos. Si hurgan en la herida de su rival este domingo, abrirán una brecha clasificatoria que se antoja difícil de suturar para un Hércules que se quedará asomado al borde de una sima que no visitaba desde hace mucho, que parecía olvidada… pero no, ahí sigue, persiguiendo a una entidad para la que el fútbol profesional se está revelando como un imposible.
Torrecilla comprobará sobre el césped si su vestuario está con él como le estuvo con Sergio Mora las dos veces que este saltó al campo sabiendo que lo que estaba en juego era su cabeza. Esta vez se ha preferido evitar el término ultimátum, tanto en público como en privado. Pero la grada es soberana y un varapalo frente al actual equipo del exherculano Borja Martínez puede provocar una reacción contraria a la perdurabilidad del «torrecillismo».
Apuesta titular
El once inicial será una declaración de intenciones (y de sensaciones) del entrenador, que aún no ha dado con la mejor manera de extraerle rendimiento (y buen fútbol) al plantel remozado que demandaba en una situación muy similar a la actual. Han cambiado las caras, pero no la manera de jugar.
Rubén Torrecilla y su ayudante, Iván Moya, observan el calentamiento del Hércules en Cartagena. / Pascual Méndez / LOF
El atacante alicantino, orgulloso herculano de cuna, vuelve al Rico Pérez en el que no logró triunfar, del que se tuvo que marchar a mitad de curso superado por la adversidad y la presión del escudo. De momento, Borja no es titular. Apenas ha disputado 28 minutos en el arranque de la liga, sin marcar, pero será protagonista del duelo de ex que vivirá con Rentero, que regresa tras su autoexpulsión para medirse con sus excompañeros.
Alineaciones probables
► HÉRCULES CF: Carlos Abad; Samu Vázquez, Rentero, Sotillos, Javi Jiménez; Colomina, Mangada, Ben Hamed; Oriol Soldevila, Carlos Rojas y Fran Sol.
► AD ALCORCÓN: Ayesa; Domingo, Pola, Iván Pérez, Samu Rodríguez; Aparicio, Aguado, Marchán, Llorente; Raúl Blanco y Carmona.
Los primeros minutos deberían servir para relajar los músculos, para acompasar la respiración… Cualquier error de valor gol en esos instantes pondrá el desenlace cuesta arriba, así que salir concentrado es, esta vez, vital por el cariz anímico que tiene el choque. Torrecilla asegura que, si le cesan, se irá con la cabeza alta. Mejor no forzar el cuello y ganar, que las tortícolis son muy traicioneras.
Suscríbete para seguir leyendo