Cuando se dice que el derbi madrileño tiene algo especial no se trata de palabras vacías. El claro ejemplo de ello fue el nuevo episodio que se vivió en el Metropolitano, un partido de fútbol que rozó la locura y que tuvo absolutamente de todo. [Así vivimos la victoria del Atlético de Madrid ante el Real Madrid]
El Atlético de Madrid se llevó un triunfo merecido en un choque con remontadas en los dos bandos, penaltis, expulsiones perdonadas y goles anulados. Julián Álvarez volvió a ser la estrella. Cinco goles en tres días para confirmar lo que dice el Cholo, es el jugador más importante de su equipo.
Un Real Madrid deslavazado que no terminó de dar con la tecla en el regreso de Bellingham al once deja ahora en manos del Barça la posibilidad del cambio de líder en La Liga. Un derbi que va a dejar un sabor de boca muy amargo en el estreno de Xabi Alonso.
Julián Álvarez celebra un gol ante el Real Madrid.
REUTERS
El Atlético, enchufado
Los marcapasos estuvieron a punto de reventar desde el inicio hasta el final del partido. La intensidad que abrió el encuentro en el arranque dio paso a la emoción de los goles y terminó con un desenlace vibrante.
El Atlético de Madrid aprovechó la ola de la remontada ante el Rayo Vallecano de hace un par de días. Simeone se encargó de alentar bien a los suyos, el equipo se mimetizó con una grada enfervorecida y el cóctel resultó perfecto.

Mbappé se lleva el balón en el derbi ante el Atlético.
REUTERS
Los colchoneros sometieron a un Madrid un tanto desnortado en los primeros minutos. La presencia de Bellingham fue la gran novedad en el once, pero no ayudó a encontrar el equilibrio necesario. El primer remate de Sorloth a los diez minutos sirvió de aviso para lo que estaba sin llegar y obligó a Courtois a estrenar los guantes. Iba a tener bastante trabajo el belga.
Con el Atlético intenso y el Real Madrid impreciso, pasó lo que tenía que pasar. Al cuarto de hora Giuliano puso un buen centro para la cabeza de Le Normand. El central le ganó la acción a Tchouaméni, así que remató cómodo para hacer el primer gol del partido y poner patas arriba el Metropolitano.
Paradójicamente, este gol le vino bien al Real Madrid. En realidad, tampoco podía ir mucho peor. Los de Xabi Alonso empezaron a despertar, pero ya llegaban tarde al partido.

Le Normand bate a Courtois en el derbi.
REUTERS
Poco a poco los blancos comenzaron a tener presencia en campo rival, a trenzar mejores jugadas, así que faltaba por llegar la chispa de las grandes estrellas. La puso el de siempre esta temporada, Mbappé. Un pase filtrado de Güler dejó al francés mano a mano ante Oblak y ahí no perdonó. Este año, esas van todas para dentro.
El Metropolitano enmudeció, pero todo iba a ir a peor para los intereses rojiblancos con el paso de los minutos. El otro ‘crack’, el que menos ha aparecido todavía esta temporada, reverdeció viejos laureles. Vinicius entró en el área, levantó la cabeza y puso el pase atrás. Por allí apareció Güler para rematar con todo y hacer el 1-2.
El líder, después de un inicio pésimo, se veía de repente mandando en el Metropolitano con dos picotazos.
Pero este derbi todavía tenía muchísimos capítulos por escribir, y esa remontada ni por asomo iba a ser definitiva. El Atlético empató provisionalmente con un gol de Lenglet tras un corte. Fue provisional porque el VAR revisó la acción y, efectivamente, comprobó que el francés había rematado con la mano, así que ese tanto no subió al marcador.
Una vida extra para un Madrid que seguía jugando con fuego y que se iba a quemar en el tiempo añadido de esta primera mitad. Koke levantó la cabeza, centró un balón perfecto a la cabeza de Sorloth y el delantero hizo el resto. Retrató a Huijsen y a Carreras para batir a Courtois.
Con el empate, jugadores a los vestuarios y vuelta a empezar con todo por decidir en los siguientes 45 minutos. Un derbi de altura.
Julián Álvarez mata
El Atlético necesitaba urgentemente recortar los 9 puntos de desventaja que tenía sobre el Real Madrid en la clasificación, así que se puso manos a la obra en la segunda mitad. De nuevo, el inicio de los de Simeone fue intenso e infundió temor en su rival, y el pasmo se concretó con el penalti señalado por Alberola Rojas.
Güler levantó mucho la pierna dentro del área tratando de despejar un balón, y en ese intento tocó a Nico González. Alberola señaló penalti en una acción muy discutida que dio lugar a todo tipo de interpretaciones. Cada uno se quedará con la que más le interese a su bando.
La pena máxima fue inamovible y Julián Álvarez asumió la responsabilidad. Quizás se le vinieron a la cabeza los fantasmas del famoso penalti de la Champions la temporada pasada, pero esta vez no tembló y batió a Courtois dentro de la legalidad. Le aguantó bien el portero belga, que no pudo reaccionar a tiempo.
De remontada blanca a remontada atlética, de repente los locales estaban de nuevo por delante en el marcador para abrir la segunda parte. Fueron mejores minutos del Atlético. Julián volvió a intentarlo de falta, Nico obligó a Courtois a intervenir, y Sorloth se encontró con la figura del portero belga en un gol cantado.
Todavía estaba vivo el Real Madrid, pero otra vez ‘la Araña’ se encargó de tirar las esperanzas abajo. En una falta de media distancia, Julián Álvarez volvió a demostrar que es un jugador diferencial. Superó la barrera e hizo inútil la estirada de Courtois para el cuarto del Atlético.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.














