El telón de la décima edición de la Bienal de Arte de Villa del Río se ha alzado este viernes. La cita adopta este año un nuevo formato, mucho más interactivo y con la calle y el público como protagonistas. Cientos de personas se sumaron a los primeros espectáculos de danza y performance, que emocionaron en tres puntos de la plaza de la Constitución.
Cada artista participante tuvo la oportunidad de invitar a otro, de dentro o de fuera, al igual que la propia comisión. De esta forma, la Bienal se abre a nuevas miradas, enriqueciendo aún más la diversidad artística .
Otra novedad es la creación de la figura de los Maestros de Honor en cada modalidad artística. Este año cuenta con tres referentes. En escultura, el cordobés Antonio Bernal, cuyo talento y trayectoria hablan por sí solos.
En pintura, Francisco Vera, profesor del taller de pintura del Ayuntamiento y un artista con proyección nacional e internacional. Y en fotografía, Victoria Adame, también cordobesa, con un nivel artístico enorme y con exposiciones realizadas tanto dentro como fuera de nuestro país. Además, la Bienal no se queda solo dentro de la Casa de las Cadenas, por lo que el arte se vive también en la calle. Durante estos días se desarrollarán varias actividades. El alcalde de Villa del Río, Jesús Calleja, acompañado por el diputado de Cultura, Gabriel Duque, agradeció al artista Javier Tarín «que disfrutemos de cuatro grandes murales de arte urbano, que transformarán distintos rincones de nuestro pueblo».