Ana Lena Rivera y «La casa de huéspedes»

La escritora Ana Lena Rivera.
Lne

Ana Lena Rivera visita el miércoles el Club a propósito de «La casa de huéspedes», su nueva novela, que en cuestión de días, ya va por su segunda edición. Conducirá el acto: Ramón Villa, Ingeniero de Minas y escritor. Ana Lena Rivera (Oviedo, 1972), vive en Madrid. Tras licenciarse en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en ICADE, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta que finalmente encontró la oportunidad de dar alas a su gran pasión: la escritura. Inició su trayectoria literaria con una trilogía noir, protagonizada por Gracia San Sebastián, una investigadora de fraudes financieros. Otras de sus obras son: «Lo que callan los muertos, (2019), ganadora del Premio Torrente Ballester, convirtiéndose en la primera autora novel en lograr el galardón en la edición número 29; «Un asesino en tu sombra» (2020) y «Los muertos no saben nadar»(2021).

Recuperar la memoria de las mujeres silenciadas

Después, sintió la necesidad de ser fiel a un reconfortante y retador propósito personal: recuperar la memoria y la voz de las generaciones de mujeres silenciadas durante el S.XX. Con «Las herederas de la Singer», (Grijalbo, 2022) entretejió por primera vez numerosas vivencias reales de las antepasadas siendo estrictamente fiel al marco histórico en el que sucedieron, creando así una ficción muy próxima a la crónica social. Continuó con «La niña del sombrero azul», (Grijalbo, 2024) y ahora con «La casa de huéspedes» (Grijalbo, 2025), tres novelas de historia contemporánea muy diferentes entre sí, enlazadas entre ellas por el anonimato de las mujeres a las que representan sus protagonistas.

Fuente