El crecimiento económico de España sigue dando frutos. La agencia de calificación de riesgo Moody’s ha subido la nota a España de Baa1 a A3, tal y como ya hizo la semana pasada Standard & Poors. Este nivel, el séptimo de la escala, representa a grandes rasgos un notable bajo, y modifica la perspectiva del riesgo a estable. La mejora en la calificación del riesgo se debe, principalmente, «al notable aumento de la fortaleza económica del país, gracias a un modelo de crecimiento más equilibrado».
Por su parte, Fitch, la otra agencia de calificación crediticia de la que se esperaba una reevaluación esta noche, ha revisado también al alza su nota para España, pasando de ‘A-‘ a ‘A’, es decir, un escalón, a causa de «un desempeño económico mejor de lo esperado». El nivel ‘A’, que representa una nota de notable medio, acompaña también la perspectiva estable, al igual que la juzga Moody’s. La agencia de calificación crediticia ha asegurado que el desempeño de España «ha superado significativamente a otras economías de la eurozona».
Tal y como señala ‘EFE’, en su informe publicado este viernes, Fitch destaca que el crecimiento económico se ve respaldado por un «gran flujo migratorio» y unas exportaciones de servicios sólidas y cada vez más diversificadas.
La labor de este tipo de agencias consiste en la calificación del riesgo de la deuda de España, por lo que será crucial para el Tesoro Público a la hora de determinar el precio al que puede pedir dinero prestado al mercado, impactando por tanto en el coste de su financiación.
Se trata de la primera ocasión desde el año 2012 en que España abandona el rango ‘B’ de calificación que otorga esta agencia.
En un informe divulgado este viernes tras el cierre de mercado en EE.UU., la agencia ha destacado varios aspectos de la economía española que le han llevado a mejorar su previsión del riesgo al demostrar un desempeño superior a sus vecinos de la Eurozona. Moody’s ha destacado en sus observaciones la mejora acometida en el mercado laboral, así como el fortalecimiento del sector bancario, que hace a la economía menos vulnerable.
El Gobierno celebra el aumento
El ministro de Economía y Empresa, Carlos Cuerpo, ha realizado su valoración a la noticia en su cuenta oficial de X. «¡Siguen las buenas noticias! España logra un triplete insólito de mejoras de rating de las mayores agencias internacionales. Alcanzado una calificación A en todas las agencias, el rango alto, lo que visibiliza la confianza en solidez y las buenas perspectivas de nuestra economía», ha declarado el representante de la cartera de Economía.
«Estas dos subidas de ráting se suman a la que anunció hace apenas dos semanas Standard & Poors. Las tres subidas de ráting en apenas dos semanas visibilizan la confianza que existe en el crecimiento y en las buenas perspectivas de nuestra economía, que en 2025 va a seguir liderando entre las economías avanzadas», declaró Cuerpo.
Suscríbete para seguir leyendo