Es Galicia una «nacionalidade histórica» o una “aldea gala”? El presidente da Xunta debe velar por la cocción del pulpo en O Carballiño o impulsar un plan quinquenal para mantener el eucalipto como símbolo de la comunidad? Existen funcionarios «interinos, temporais e mercenarios»? Estas han sido algunas de las preguntas y opciones de respuesta con las que se encontraron los aspirantes a una plaza de servicios múltiples -un puesto similar a conserje- en el Concello de Cangas do Morrazo.
Preguntas disparatadas sobre el Estatuto
Uno de los ejemplos más comentados del examen fue la cuestión sobre cómo define Galicia el Estatuto de Autonomía, con el siguiente listado de respuestas: “nacionalidade histórica”, “rexión de autonomía”, “terra de charráns” o “aldea gala”. Otra pregunta referida a la lengua propia incluyó opciones como el «arameo” y el «náhuatl no Grove”.
Funcionarios, código de conducta y Casa Real
La prueba también incluyó cuestiones sobre la ley de empleo público de Galicia. Entre de las respuestas ofrecidas acerca de los funcionarios estaban “mercenarios”, “los que trabajan” o “los que dan trabajo a los que trabajan”. En relación con el código de conducta, podía escogerse entre “malversar fondos públicos en aras del enriquecimiento lícito” o “procurar que los tiempos de respuesta de la administración sean lo menos cortos posible”.
La Casa Real tampoco quedó fuera: una de las opciones aseguraba que “los Borbones tienen derecho la condecoraciones autonómicas por el simple hecho de nacer”.
A la pregunta de cómo define a Galicia el Estatuto de Autonomía se ofrecían estas cuatro opciones: «nacionalidad histórica, región de autonomía, tierra de charranes o aldea gala». / cc
Competencias e igualdad
Entre las competencias atribuidas a la Xunta, se proponía «a física cuántica e ordeñar vacas rubias«. Otro bloque, sobre igualdad y violencia de género, ofrecía respuestas como que “las mujeres no pueden trabajar tras anochecer” o que la violencia de género consiste en “jugar a la lotería o a la brisca” o en “prohibir ver a televisión despois da cea”.
El Ayuntamiento resta importancia
Fuentes municipales explicaron que este fue el segundo examen, después de que el primero se anulara, y precisaron que nadie consiguió acertar el 100% de las respuestas. En todo caso, desde el Ayuntamiento justifican que lo realmente importante era la parte práctica, ya que la plaza convocada requiere sobre todo destreza en el mantenimiento de las instalaciones municipales.