La Marina india prepara un concurso valorado en 8.200 millones de euros para la construcción de cuatro buques de asalto anfibio, en el que se perfila como uno de los mayores programas navales de su historia. La compañía pública española Navantia figura entre las posibles socias tecnológicas extranjeras de los astilleros locales.
Fuentes del Ministerio de Defensa indio explicaron a EFE que el proyecto aún se encuentra en fase preliminar y será evaluado próximamente en una reunión de alto nivel para obtener la “Aceptación de Necesidad” (AoN), la autorización que marca el inicio formal del proceso de adquisición. Tras ese paso, el Gobierno emitirá la licitación oficial o “Solicitud de Propuesta” (RFP), a la que podrán concurrir los constructores navales nacionales.
El contrato, estimado en 80.000 millones de rupias (unos 8.200 millones de euros), está considerado uno de los más ambiciosos de la India en el ámbito de los buques de superficie, según recogió la agencia local ANI citando a responsables de defensa.
De acuerdo con la política de autosuficiencia impulsada por Nueva Delhi, la licitación está reservada a empresas indias, entre ellas Larsen & Toubro (L&T), Mazagon Dock Shipbuilders (MDL), Cochin Shipyard (CSL) y Hindustan Shipbuilders Limited. Sin embargo, el pliego contempla la participación de diseñadores extranjeros como socios tecnológicos. En ese apartado, además de Navantia, suenan nombres como la francesa Naval Group y la italiana Fincantieri.
La experiencia previa de Navantia con L&T abre la puerta a una posible alianza para este contrato, en el que la firma española podría aspirar a una participación estimada en más de 700 millones de euros. Esa porción corresponde al papel asignado a los socios internacionales: el diseño de las embarcaciones, la transferencia de tecnología y el suministro de sistemas clave, mientras la construcción recaerá íntegramente en los astilleros indios.
Los buques, conocidos como Diques de Plataforma de Desembarco (LPD), reforzarán la capacidad anfibia de la India en un contexto de creciente rivalidad con China en el Océano Índico. Según los requisitos preliminares, deberán transportar tropas y vehículos a gran escala, además de incorporar sistemas ofensivos avanzados —como misiles antibuque de largo alcance y drones— y modernas defensas aéreas.