Scottie Pippen no es un jugador que se profigue en actos institucionales. No es Pau Gasol o Carl Lewis. Pero el día de su 60 cumpleaños fue el padrino en Madrid para del All Star Inclusivo de la Fundación Sanitas en Magariños. El histórico ala-pívot de los Chicao Bulls estuvo muy bien arropado po personalidades del baloncesto como Sergio Scariolo, que además asumió la responsabilidad de dirigir al equipo blanco. Si uno buscase el clickbait podía haber titulado ‘Estrepitosa derrota de Scariolo en su estreno en Madrid’. pero la realidad es que el exseleccionador español se prestó a ayudar en todo lo posible al evento de Sanitas.
Pippen y los políticos
También estaban figuras de baloncesto como los exseleccionadores Pepu Hernández y Juan Antonio Orenga, además Iñaki de Miguel, Fernando Romay, Juan Antonio Corbalán o José Luis Llorente. Entre los políticos lo que nunca se pierden una foto: el tedioso José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes y el oscuro Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. A su lado se sentó Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid. Un cuadro institucional habitual.
Pippen, que llevaba 33 años sin pisar España, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, se mostró feliz de regresar a España: “Hace 33 años que no pisaba España, como mi camiseta. Quizá me quede a vivir aquí. España ha dominado el baloncesto internacional durante años. Siempre ha sido competitivo, con un buen juego. Creo que la brecha con el baloncesto estadounidense se ha cerrado en los últimos años. El que fuera escudero de Michael Jordan dejó claro que «armar una conferencia de la NBA en Europa tendría todo el sentido. Europa tiene muchos jugadores en la NBA, no tiene nada que ver cuando solo estaba Sabonis, que era un jugador de referencia en la liga entonces».
Pippen y su distaciamiento de Jordan
Durante la charla se habló de sus años de gloria con los Bulls, muchos junto a un Michael Jordan, del que siempre se ha distanciado fuera de la cancha. “Para sus acólitos no hay comparación… pero creo que tienes que ver el baloncesto en su totalidad, como un deporte de equipo. Hay que analizar el éxito colectivo, no individual. Necesitas un equipo para poder triunfar. No podría decir quién es el mejor de la historia. Bill Russell, podría decir Kareem Abdul Jabbar, podría decir Magic Johnson… no creo que los anillos describan la grandeza y no se trata de ganarlos, sino de qué objetivos puedes conseguir. El baloncesto nunca se ha visto como un deporte individual y parece que en los últimos años se está reduciendo a un deporte individual”, apuntó Scottie. Preguntado sobre la elección entre los Bulls y sus 6 anillos y la selección de Estados Unidos que ganó dos oros olímpicos fue claro. “No lo sé. Teníamos mucho talento en ambos equipos, pero el equipo olímpico estaba formado por jugadores sin comparación. Si me preguntas, se lo tendría que dar al Dream Team”. El ala-pivot de los Bulls terminó apoyando la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos: «Madrid es una gran ciudad y España ha demostrado su capacidad para organizar grandes eventos». Con eso concluyó la intervención ante los medios de un Pippen reacio a dar titulares ante los grandes medios, pero muy integrado en la parte inclusivo del evento de Sanitas.
Suscríbete para seguir leyendo