Espinosa de los Monteros presenta su think tank arropado por dirigentes del PP, Vox y Ciudadanos

El ex secretario general, ex vicesecretario general de Relaciones Internacionales y ex portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha lanzado este jueves su nuevo proyecto tras la salida del partido dirigido por Santiago Abascal, un think tank «de corte liberal-conservador», tal y como lo han definido ellos mismos,bajo el nombre de Atenea

En el acto, han estado presentes el empresario implicado en el ‘caso Koldo’ Víctor de Aldama, el líder de Desokupa, Daniel Esteve, la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo o el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Javier Ortega Smith, entre otros. El secretario del PP, Miguel Tellado, iba a asistir, pero al final ha estado ausente. Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, uno de sus vocales, Eugenio Martínez Bravo, ha abierto la veda del acto. «Hoy nace Atenea, la diosa de la estrategia, de la pelea, de la batalla cultural para nosotros. Venimos a suplir una carencia importante, una necesidad imperiosa en nuestra sociedad. Venimos a construir, a cambiar las cosas que no funcionan, a recuperar la esperanza y a traer el enorme potencial de talento que tiene España», ha arrancado.

«El objetivo es generar conocimiento riguroso, propuestas concretas, siempre desde la independencia y de la responsabilidad pública. Somos una asociación independiente que contribuirá al funcionamiento del Estado de derecho a medio y largo plazo», ha continuado. Los pilares de este proyecto, según su vídeo de presentación, son cinco: «La igualdad ante la ley, la defensa de la propiedad privada, la libertad individual, la economía de mercado y la defensa de la nación española«. 

Tras la intervención de Martínez Bravo, ha comenzado una mesa redonda en la que ha llamado la atención una de sus participantes: Guadalupe Sánchez Baena, abogada del rey emérito y del novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

Espinosa de los Monteros: «Hay que desmontar el andamiaje político del sanchismo»

En su intervención, Espinosa de los Monteros ha repetido algunos de los mantras más habituales de la derecha a la derecha del PP. «Llevamos dos años languideciendo como país y viendo cómo se agravan las dos décadas perdidas que padecemos los españoles. El primer cambio tiene que ser el cese de hostilidades entre quienes estan llamados a propiciar un nuevo Gobierno en un futuro cercano, y me refiero a los partidos y también a simpatizantes, votantes en general, personas influyentes en redes, a todos. Empecemos todos a ser un poco más justos, más tolerantes entre nosotros, sin pensar tanto en nuestro pequeño interés particular», ha arrancado.

«El rival en el que hay que centrarse es otro. No nos equivoquemos de enemigo. En dos años, aunque ojalá sea menos, surgirá un nuevo Gobierno que lo liderará un presidente distinto al actual. Ese Gobierno no estará respaldado por un solo partido. No creo que haya una mayoría absoluta, sino que tendrá que ser fruto de un acuerdo entre al menos dos partidos que necesitará también el apoyo de plataformas digitales, medios y de la sociedad civil, porque se va a encontrar un panorama muy difícil», ha opinado, antes de empezar a cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los que a su juicio son los problemas de España.

«Cuando ese nuevo presidente llegue a su despacho en La Moncloa su primer día, sin duda tendrá que empezar por un decreto urgente de desmontaje de todo el andamiaje político e ideológico que nos ha dejado el sanchismo, aplicando inmediatas medidas para la recuperación del Estado de derecho», ha expresado. «A su vez, creemos que hay que impulsar una agenda reformista claramente definida y de alcance muy ambicioso. Sustituir a Sánchez es algo que desea más de la mitad de los españoles, pero eso constituye lo que en matemáticas se define como una condición necesaria pero no suficiente. Además de que las urnas le muestren a Sánchez el camino de salida, es necesario generar un programa de cambios que genere ilusión en los votantes españoles, y Atenea quiere contribuir a ese objetivo», ha defendido.

«Queremos colaborar con todos los partidos que se sitúen en la no-izquierda»

«Esto no se trata de ocupar un lugar entre un partido político u otro, y mucho menos de acoplarse a uno u otro, sino de elevarnos en el día a día ante los debates que afectan a los españoles, pero los partidos son necesarios y son la forma que tenemos de organizar la política, y por ello queremos colaborar con todos ellos, al menos con los que se sitúen en la no izquierda«, ha apuntalado, dejando entrever las líneas ideológicas (ya bastante claras) de este proyecto. «En Atenea, los propios promotores y directivos hemos renunciado a cobrar retribuciones económicas, y también tenemos claro que no aceptaremos dinero público ni financiación de ningún partido político«, ha prometido también.

Antes de terminar, Espinosa de los Monteros también ha atestiguado el carácter neoliberal del que hablaban en el vídeo de presentación, criticando que España tiene unos «impuestos asfixiantes para las empresas«, que hay trámites que suponen «un laberinto burocrático» y que se ha convertido en un «paraíso de la corrupción», a vista de los recientes casos judiciales a ambos lados del espectro político.

«Nosotros venimos a tratar a los españoles como adultos», ha asegurado, y a renglón seguido, a pesar de desempeñarse como promotor inmobiliario y de haber engrosado las filas de un partido que nunca ha tenido las dificultades del acceso a la vivienda entre sus prioridades, se ha tomado la licencia de hablar del asunto. «Tenemos suelo por doquier, tenemos buenos promotores inmobiliarios y buenos constructores. No podemos seguir siendo un país con problema de vivienda con lo que podemos construir», ha expresado, fomentando un método que, si no se realiza con un control sobre los precios de venta, no tiene otro efecto que el de acrecentar la especulación del mercado.

«España tiene solución, desde luego que la tiene«, ha sentenciado el expolítico entre otras afirmaciones grandilocuentes sobre el Estado de Derecho, las políticas sociales y la meta de erradicar el sanchismo.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente