‘El Tesoro de Barracuda’ llega a los cines con mucho arte manchego

Este viernes 26 de septiembre se estrena en salas españolas El Tesoro de Barracuda, una película de animación dirigida por Adrià García y basada en la exitosa novela infantil de Llanos Campos, publicada por SM en la colección El Barco de Vapor y ganadora en 2014 del premio del mismo nombre, uno de los más prestigiosos de la literatura infantil. 

La cinta promete conquistar a niños y adultos con una historia cargada de humor, emoción y un mensaje poderoso sobre el valor de los libros. ya que el personaje protagonista, Chispas, es una niña que termina por accidente en el barco pirata La Cruz del Sur, comandado por el temido Capitán Barracuda. La tripulación, aunque feroz, tiene un problema insólito: ¡nadie sabe leer! Solo Chispas puede descifrar el misterioso libro que guarda el secreto del tesoro de Phineas Krane, dando inicio a una aventura que transformará a todos a bordo. 

dos albaceteños, protagonistas

La actriz, directora y escritora albaceteña Llanos Campos es la autora de El Tesoro de Barracuda, ahora convertido en película. En declaraciones a COPE, Llanos nos ha confesado que ya ha visto la premiere de la peli y que las sensaciones fueron muy buenas, «especialmente porque la vi entre niños y ellos son un termómetro fantástico».

Pero la de Llanos Campos no es la única presencia de artistas de Albacete en esta película ya que el ilustrador Francisco Javier Martínez, Pakoto, también es uno de los responsables artísticos de haber convertido a Chispas y estos piratas en imágenes en movimiento para la gran pantalla.

La película destaca por su cuidada estética: Animación 2D con fondos 3D, inspirada en el cómic y el technicolor clásico, siendo una producción internacional entre Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision. 

Antes de su estreno comercial, El Tesoro de Barracuda tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el pasado 20 de septiembre. También competirá en el Tallinn Black Nights Film Festival en noviembre, dentro de la sección infantil. Recomendada para niños entre 6 y 12 años, la película ofrece múltiples capas de lectura que también emocionarán a los adultos. Una propuesta ideal para disfrutar en familia y redescubrir el poder transformador de las historias.

Fuente